El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Un comercio hace el agosto con la venta de 50 a 60 kilos zanahorias al día

Destinadas a los caballos participantes en el Concurso Internacional de Doma 3 Estrellas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Entre cincuenta y sesenta kilos de zanahorias, destinadas a los caballos, despacha diariamente un comercio de proximidad de Jerez  a los participantes en el Concurso Internacional de Doma 3 Estrellas, que se disputará desde el jueves hasta el domingo en la ciudad jerezana.

Hace unos días, en este comercio situado justo enfrente de las pistas de competición de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se quedaron sorprendidos al comprobar la continua afluencia de personas que se acercaban a comprar zanahorias, manzanas y azucarillos, explicaron a Efe sus responsables.

De vender pequeñas cantidades, habituales para los clientes diarios de la urbanización Divina Pastora de Jerez, este establecimiento se ha acopiado de materia prima para atender las necesidades de los jinetes y propietarios de los caballos que participan en este Concurso Internacional.

El tendero, Juan, declaró a Efe que ha pasado a proveerse de "diez o doce sacos" al día de zanahorias, de cinco kilos cada uno, y que la venta de manzanas también se ha multiplicado notablemente, así como la de pequeños sobres de azúcar, un premio para el equino tras una dura jornada de entrenamiento.

Este es el último concurso de doma clásica puntuable para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del próximo verano, con lo que registra una gran afluencia de jinetes de países de los cinco continentes, alrededor de trescientos entre las dos fases de la competición.

El director de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, Juan Carlos Román, destacó a Efe que la participación "ha superado todas las expectativas", ya que se ha ocupado todo el espacio destinado a las casetas para los caballos.

La competición se desarrolla en dos pistas, una interior y otra exterior, mientras que en otra instalación externa los jinetes llevan a cabo sus entrenamientos, algunos de ellos en manga corta.

"Esta es una fecha idónea por el clima benigno" de Jerez, afirmó el director de esta institución dependiente de la Junta de Andalucía.

Ese es otro de los factores que les hacen pensar en la "posibilidad" de "continuar" con concursos internacionales en fechas "previas" a una competición importante, ya sea Juegos Olímpicos, Mundial o Europeo, según Román, para quien ésa "es la tónica" que deben seguir.

Atento a los entrenamientos, el jinete jerezano Rafael Soto, medalla de plata con el equipo español de doma clásica en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, expresó su satisfacción por estar presente en una competición internacional de este calibre.

"Una de mis metas, cuando empecé de niño con mi padre, era ver al caballo español en primera línea, y lo hemos conseguido", resaltó.

El segundo Concurso Internacional de Doma 3 Estrellas reúne en Jerez a unos trescientos binomios procedentes de España, Australia, Brasil, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Japón, Marruecos, Holanda, Noruega, Portugal, Singapur, Suecia, Taipei y Uruguay.

La semana pasada se celebró el primer concurso de similares características, en el que venció el jinete alemán Sonke Rothenberger, con 'Cosmo 59'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN