El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Málaga

La huelga de limpieza deja en las calles de Málaga más de 1.200 toneladas de basura sin recoger

El 80 por ciento de la basura de Málaga se queda sin recoger en una huelga que suma su cuarto día sin atisbo de solución. La empresa pedirá a la Junta que aumenten los servicios mínimos, tras las averías de vehículos que están dejando casi el 40% de lo estipulado sin hacer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Limasa pedirá a la Junta de Andalucía el aumento de los servicios mínimos en la huelga de basura que arrancó el pasado 1 de marzo. El Ayuntamiento de Málaga volvió a denunciar ayer que el 80 por ciento de los residuos se queda sin recoger, tras las incidencias y averías de vehículos que se vienen produciendo en la ruta, provocando que apenas se cumpla el 40 por ciento de los mínimos fijados para el centro (50 por ciento) y de los barrios (40 por ciento). En sólo dos jornadas, las calles y barrios de Málaga acumulan más de 1.222 toneladas de basuras.

1.060.000 euros es la cantidad exacta que aleja a la ciudad del fin del conflicto. Es lo que calcula el Consistorio que costaría abonar este año la paga de productividad a la plantilla, tal y como reivindica el comité de empresa. El regidor popular, Francisco de la Torre, que reiteró que los malagueños están contra la huelga, insistió en retomar el diálogo pero se mostró opuesto a ceder a las pretensiones sindicales. “El presupuesto de 2016 está elaborado, comprometido y negociado”, insistió el alcalde.  La oferta municipal pasaría por recuperar la paga de productividad a partir de 2017, una parte y de forma íntegra, en 2017. Si aceptaran implicaría un gasto de 11,6 millones en los próximos tres años.

“Nos quieren echar a los malagueños encima”

El presidente del comité de empresa de Limasa, Manuel Belmonte, tiene claro que será “difícil” que los malagueños cambien la imagen que tienen de la plantilla, pero acusa al equipo de Gobierno popular de querer “echarnos encima” a los vecinos. El líder sindical reivindicó que la plantilla está “unida” ante la huelga.

“Tenemos una sentencia de nuestra parte”, defendió Belmonte que, ante la petición municipal de retomar el diálogo, aseguró que “no nos importa llamar al alcalde, al papa y al que haga falta, pero para algo positivo”. El comité de empresa insistió ayer, tal y como ya publicó Viva Málaga, que las averías no fueron intencionadas. Además, defendió que la plantilla no ha aumentado su poder adquisitivo estos años y que “apenas el 8 por ciento son puestos hereditarios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN