El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Bronca por la agenda paralela

PP, Participa Sevilla e IU aseguran que no les comunicaron que el alcalde tendría otras reuniones al margen del viaje principal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión en Bruselas -

Lo que parecía ser una fructífera reunión para captar fondos para las infraestructuras de la capital ha derivado en una bronca política, especialmente por parte de Participa e IU, aunque el malestar se extiende al PP, por la presencia del portavoz de Ciudadanos, Javier Millán, en una reunión de trabajo del alcalde Juan Espadas que desconocían el resto de grupos y a la que no sólo no habían sido invitados, sino que consideran que es fruto del acuerdo que alcanzaron PSOE y C’s para los presupuestos.

La reunión de la discordia en Bruselas era entre el alcalde y el responsable del Pacto de Alcaldes en la Comisión Europea, Pedro Ballesteros, quien coordina dentro de la Comisaría de Acción por el Clima y Energía de la Unión Europea los acuerdos alcanzados en la reciente cumbre del clima de París, para abordar las estrategias de la ciudad hispalense en energía y sostenibilidad y los proyectos del Ayuntamiento que, en estas materias, trata de captar financiación comunitaria.

El alcalde ha diseñado una agenda paralela aprovechando las jornadas sobre terrorismo a las que la fundación Jiménez Becerril había invitado al resto de grupos municipales, aunque ni Participa ni IU han asistido, cada uno por motivos diferentes, mientras que sí han acudido Alberto Díaz por el PP y Javier Millán por C’s, ambos en su condición de patronos de la fundación.

Ni PP ni Participa ni IU
Sin embargo, tanto Participa como IU aseguran que nadie les había comunicado que iba a haber una agenda paralela del alcalde para abordar asuntos de importancia para la ciudad, extremo que también confirman desde el PP. De hecho, los tres grupos municipales confirman que se han enterado por las notas de prensa de estos encuentros, aunque lo que más les ha sorprendido y molestado ha sido la participación de Millán en el encuentro con Ballesteros.

Aunque la reunión no se diseñó con exclusividad ni cerrada a nadie, fuentes de Ciudadanos aseguran que fueron ellos los que estuvieron pendientes de la agenda del alcalde puesto que quieren que se cuente con C’s para todo, sobre todo en lo que se refiere al impulso de la conexión entre el aeropuerto y la estación de Santa Justa.

Pero la presencia de Millán en la reunión no ha sentado muy bien al resto de grupos. “Nadie nos había dicho que había otra agenda de encuentros”, se quejaba la portavoz de Participa, Susana Serrano, criticando la “falta de transparencia” con la que se ha abordado la agenda de Espadas y, sobre todo, la presencia de Millán en la reunión con Ballesteros.

Para Susana Serrano, esto demuestra la “nueva alianza” de PSOE y C's, llegando a parecer “socios de gobierno al ir juntos” a plantear proyectos para la ciudad a una reunión en la que “los otros grupos políticos también podríamos haber aportado iniciativas de posible desarrollo”.

En el mismo sentido se ha expresado Daniel González Rojas, de IU, quien ha ironizado con la presencia de Millán como “teniente de alcalde” de Espadas, mientras Carmen Castreño, delegada de Economía, se quedaba en Sevilla, lo que demuestra que el acuerdo firmado entre PSOE y C's “era un acuerdo de gobierno más que de enmiendas”.

El portavoz de IU critica también la “falta de trasparencia” con la que se ha elaborado la agenda de Espadas y espera que se haya abordado en el encuentro, “al que podríamos haber aportado iniciativas”, algo más que la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto, infraestructura que espera no cueste “una millonada” frente a otras prioridades más urgentes, como es mejorar las condiciones de vida de los vecinos, especialmente del Polígono Sur, Tres Barrios y Amate.

Rehabilitar viviendas y la conexión con Santa Justa

La rehabilitación de viviendas con criterios de sostenibilidad energética y el refuerzo de las conexiones de la estación de Santa Justa con la ciudad a través del tranvía y con el aeropuerto de San Pablo, vía cercanías, son dos de los proyectos “especialmente importantes” que Espadas ha trasladado a Ballesteros en la reunión.

Según Espadas, Sevilla se adaptará al marco del Pacto de Alcaldes (alcanzado tras la cumbre del clima celebrada en París)  con un nuevo plan estratégico y una nueva estrategia de sostenibilidad, en los que se enmarcarán los proyectos de inversión que optan a la financiación comunitaria, entre ellos los anteriormente citados, una de las claves, según apuntó Pedro Ballesteros, de la nueva estrategia comunitaria para obtener fondos económicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN