El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Torremolinos

EUROAL acoge el acto fundamental de la Asociación de Periodistas y Escritores Latinoamericanos de Turismo ?VISIÓN?

70 profesionales de 11 nacionalidades arranca con este proyecto que reivindican el papel activo de la prensa en el desarrollo de los destinos turísticos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La 4ª Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa ‘EUROAL 2009’ arranca hoy jueves, 4 de junio, y hasta el día 6 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos. Este encuentro internacional de promoción y comercialización de los destinos turísticos de ambos continentes, será escenario además este año de un hito en el asociacionismo profesional de la prensa especializada mediante la celebración de la reunión fundacional de la Asociación de Periodistas y Escritores Latinoamericanos de Turismo ‘VISIÓN’.

70 periodistas y escritores de turismo, pertenecientes a 11 nacionalidades, asisten a esta reunión profesional. Países como Brasil, Panamá, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Colombia, Cuba, Italia y España aportan delegados a esta asamblea constituyente, estando prevista en próximas fechas la incorporación al ente de representantes de Bolivia, Perú, Colombia, Nicaragua y Chile.

VISIÓN nace con el objetivo de potenciar la figura del periodista y escritor de turismo ante las instituciones públicas y privadas, así como promocionar la figura de estos profesionales como elementos necesarios en el desarrollo socio-económico de las regiones turísticas. El ente ha elegido la Feria de Turismo EUROAL como referente para su reunión fundacional, como nexo de unión de los intereses turísticos de ambos continentes.

Un total de 23 países europeos y latinoamericanos promocionarán sus destinos turísticos en EUROAL que abre sus puertas mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos. Un total de 58 stands forman la parte expositiva de EUROAL 2009.

La relación de países representados en la 4ª Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina la forman Argentina, Cuba, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, Uruguay, Brasil; además de los centroamericanos Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá, agrupados bajo la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). A ellos se suman los europeos centro europeos de Chequia, Hungría y Polonia; Portugal, Egipto y España, como país anfitrión a través del stand de Turismo Andaluz.

La jornada inaugural de hoy acoge en su programa de trabajo la reunión del touroperador español SEHRS Turismo, en la que participarán entre otros el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda; y el presidente del propio grupo, Ramón Bagó. A las 13’00 horas, la Sala Antequera acoge la presentación de los destinos turísticos Republica Dominicana, Argentina y Cusco (Perú).

En la sesión de tarde se celebrarán dos conferencias. ‘La Única estrategia de promoción: Un turista satisfecho’, por Armado de Lucas, director general de SITT de México; y el ‘Turismo de Salud y Belleza como parte de nuestra economía’, por Bernardo Sánchez.

El programa de tarde se cierra con la mesa redonda de la Organización Mundial de Turismo (OMT) ‘El Turismo en la era de la incertidumbre: Creando Futuros’, por Eduardo Fayós-Solá y y Joan Passolas; y la Presentación ‘CRUCEROS: Creación de Riqueza en las Ciudades-Destino’, en que participan el director gerente de Málaga Port, Sebastián Camps y los responsables comerciales para Andalucía de Costa Cruceros e Ibero Cruceros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN