El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Chiclana

Podemos pide que se retire la bandera la Unión Europea del Ayuntamiento

Denuncian la “infame e inhumana” actitud de Europa y España y los asesinatos perpetrados por la policía turca, de los que se contabilizan 16 (tres de ellos niños) dentro de la frontera de Turquía; para quienes piden también un minuto de silencio institucional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento -

Por Chiclana Sí Se Puede ha presentado al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera que se retire la bandera de la Unión Europea como protesta por la decisión de la Eurocámara de deportar a los refugiados sirios que llegan a la isla de Lesbos en Grecia a Turquía y el acuerdo firmado con este país para que haga de guardia fronterizo.

“Europa ya tenía llenas de sangre al intervenir por intereses económicos en otros países y ahora se las intenta lavar con más sangre de las personas a las que la policía turca está asesinando”, declaran desde la formación.

Y es que según noticias recientes, 16 personas han sido víctimas del Estado turco en este breve periodo de tiempo, cifra que tan solo cuenta a las personas asesinadas dentro de la frontera del este país, pero que según otras fuentes, podrían elevarse a muchas más si se contabilizaran las que son asesinadas justo fuera de la frontera y que, por ello, no son compatibilizadas.

“Europa está siendo artífice directo de un nuevo genocidio en el siglo XXI y tenemos que dejar bien claro que estas decisiones no son compartidas por nuestra ciudad”, apostillan.

Desde PCSSP recuerdan que el Ayuntamiento de Chiclana ha manifestado dos veces, una por amplia mayoría y la otra por unanimidad en el Pleno del 31 de marzo, ser Ciudad Refugio y su solidaridad con los refugiados de la Crisis siria.

Así, piden que se dé “un paso al frente” más allá de las declaraciones plenarias y que el Ayuntamiento “se señale contra este tipo de decisiones de la UE”. Así mismo, piden también que se activen las comisiones de trabajo que se crearon en el Consejo Local de Cooperación Internacional “para plantear acciones concretas a pie de calle”.

Por último, la agrupación local de Podemos también pide que se convoque y se declare un minuto de silencio institucional público por las 16 personas asesinadas por Turquía.

“Estuvimos por nuestros hermanos y nuestras hermanas de París y Bruselas; ahora debemos manifestarnos también por las víctimas de este terrorismo de Estado, puesto que no podemos distingur a las víctimas de la violencia por su nacionalidad o color de piel”, concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN