El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Vestirse de flamenca nunca fue tan solidario

La ONG Humana lanza una campaña de cara a la Feria con cerca de 200 trajes de flamenca de segunda mano. Los beneficios de la venta de su ropa se destinan a proyectos de cooperación y, a nivel local, para sustentar a familias y para la reinserción laboral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tienda en Menéndez y Pelayo -

Ir guapa a la Feria de Abril puede ser barato, además de sostenible y de generar ingresos para personas y familias que más lo necesiten. Humana, organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil, ha lanzado una campaña de cara a la Feria poniendo a la venta cerca de 200 trajes de flamenca de segunda mano y con precios que oscilan entre los 20 y los 80 euros. La ONG ha querido celebrar así la reapertura de una de sus dos tiendas en Sevilla, la situada en Menéndez Pelayo (la otra está en la calle Feria).

“Hemos querido renovar la tienda y cambiarle el formato. Tenemos un público muy fiel y como el boca a boca funciona bien repetimos con la campaña de trajes de flamenca pero esta vez con muchos más vestidos”, señaló a Viva Sevilla Martín Goldburd, encargado de las cuatro tiendas que Humana tiene en Andalucía.

Trajes de flamenca para niña y mujer, mantoncillos, bisutería, calzado para ir a la Feria e incluso trajes para los niños. Productos de segunda mano y con precios al alcance de todos los bolsillos con lo que se promueve la protección del medio ambiente y se generan fondos para los programas de cooperación al desarrollo y de ayuda social con los que Humana trabaja en España y otros países.

¿De dónde provienen todos estos trajes de flamenca de segunda mano? Uno puede hacerse esa pregunta al adquirir uno de ellos o cualquiera de las más de 5.500 prendas que esta renovada tienda situada en el centro de la ciudad dispone para su venta.

Toda la ropa procede de la central de clasificación que la Fundación Humana tiene en Granada. En ella se selecciona la ropa, el calzado, complemento y textil de hogar que los andaluces donan a través de los 870 contenedores distribuidos por la comunidad y que el año pasado recogieron 2.063 toneladas de textil usado. En el caso de Sevilla, la Fundación mantiene varios puntos de recogida en suelo privado (en colegios, centros comerciales, estaciones de servicio), entre ellos las dos tiendas donde los ciudadanos pueden depositar el textil que ya no utilizan y a los que se les da una segunda vida. En total, en Sevilla capital existen unos 27 contenedores.

En la provincia, Humana está presente en 70 municipios con 358 contenedores. En 2015 recogieron 1.080 toneladas de textil usado.

Ayuda social local
Al comprar un artículo de segunda mano en Humana, no sólo se contribuye a la protección del medio ambiente, sino que se está destinando un dinero para familias necesitadas, además de ayudar a la reinserción laboral de personas de la localidad.

En Sevilla, y según explicaron desde Humana, se facilita la incorporación laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.  Este es el caso de Antonio Aguilar, de 47 años, que trabaja en mantenimiento desde hace cuatro años, procedente de uno de los programas de inserción laboral del COIS (Centro de Orientación e Intervención Social) del Ayuntamiento.

Además, Humana colabora con el Ayuntamiento de Arahal en la gestión de unos huertos ecológicos. Es una experiencia que cuenta con 80 usuarios y que garantiza una producción de proximidad y autoconsumo.

“Comprar en Humana es mucho más que adquirir una prenda”, señalaron. “Una familia formada por dos adultos y dos niños puede equiparse por menos de 100 euros y, además, estaría ayudando a otras familias de su localidad o su región”, finalizaron. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN