El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Los presupuestos 2016 contemplarán partidas para estimular el empleo

Estímulos a la creación empleo, mejoras en la depuradora, culminación del Centro de Alzheimer, respaldo al V Centenario e Incremento en Programas municipales de inclusión social son algunos de los pilares en los que se basan los presupuestos municipales presentados por el Gobierno local para este añ

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Estímulos a la creación empleo, mejoras en la depuradora, culminación del Centro de Alzheimer, respaldo al V Centenario e Incremento en Programas municipales de inclusión social son algunos de los pilares en los que se basan los presupuestos municipales presentados por el Gobierno local para este año, elaborados por la delegada de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz.

El presupuesto de 2016 tiene una particularidad, según ha explicado Muñoz, que viene dada por el acogimiento el pasado año a la medida del Gobierno de un anticipo de la PIE para el pago de proveedores de 15.800.000 euros. Por ello, las magnitudes del Presupuesto quedan alteradas. El Presupuesto corriente del ejercicio 2016 queda cifrado en 59.570.870,45 euros (75.370.870,45 euros con la cifra citada anteriormente) de ingresos (lo que supone 2.284.571,45 euros más que 2015) y los 53.683.253,39 euros (61.536.141,33 euros) de gasto (4.593.503,39 euros más que en 2015) y 62.188628,42 euros (77.988.628,42 euros) de ingresos y 55.988.011,36 euros (63.840.899,30 euros) de gastos de presupuesto consolidado, es decir, el presupuesto del Ayuntamiento, sus órganos autónomos, las empresas municipales y la GMU.

Este presupuesto también tiene otra particularidad, que es el último que se elabora conforme a las limitaciones y las reglas del plan de ajuste vigente, ya que junto con este presupuesto se va a presentar a Hacienda un nuevo plan de ajuste más acorde con la realidad, y que regirá los presupuestos de 2017-2033. Los presupuestos se aprueban con ahorro positivo y con estabilidad presupuestaria. Además cuentan con los recursos suficientes para atender los compromisos de gasto, y con la mejora de la liquidez obtenida con las medidas adoptadas también se ha mejorado el compromiso de pago a los proveedores con un plazo medio inferior a los 60 días

Aspectos generales del presupuesto

Respecto de los ingresos, la delegada indica que las previsiones se ajustan a la realidad, y respecto de los gastos, el capítulo I (personal) queda congelado al igual que en ejercicios anteriores, si bien se recoge una partida para el pago del 50% de la paga extra de los trabajadores eliminada por el gobierno en 2012 y la subida del 1% de los salarios de los trabajadores
En el capítulo II se incrementan los gastos corrientes en un 13,00%  (1.212.980.08euros), lo que permitirá mejoras diversas, como ya ha anunciado el alcalde –vehículos, material para la policía, parques, etc-, y se destinarán 420.000 euros para materiales y para pequeñas reformas y mantenimiento de barriadas que se desarrollarán con las cuadrillas de barrio tanto de los programas de empleo de la Junta como los municipales.

Las empresas municipales se refuerzan con más de 730.000 euros: la compra de nueva maquinaria y camiones para reforzar la limpieza en Emulisan; con una partida de 150.000 euros en Elicodesa para mejoras en los colegios; y con un aumento de más de 60.000 euros en Emuremasa para atender a los mayores a y prestar el nuevo servicio de alzheimer.

Se incrementa hasta 5,5 millones la seguridad ciudadana y transportes, con las recientes mejoras en chalecos antibalas, 4 vehículos y la nueva emisora de comunicaciones de la Policía Local.
En cuanto a Servicios Sociales, estos presupuestos van a financiar servicios tan importantes como la atención a los dependientes con más de 2 millones de euros, la  atención a nuestros mayores, programas de ayudas para la atención a los menores, el salario social, infancia-familia. Recoge también una bolsa de contratos temporales para desempleados con 350.000€, y se incrementa las ayudas a las familias hasta los 540.000 euros.

El presupuesto también recoge el programa de ayuda a los desempleados dotado con 180.000 euros que va a complementar todos los programas de empleo de la Junta, como el de los menores de 30 años, el de mayores de 30 años y de inclusión social, de los que se han podido beneficiar más de 800 desempleados. Como novedad, se va a mantener el programa municipal de mayores de 45 años.

Como explicaron en la rueda de prensa, habrá un Plan Municipal de Reactivación para el Empleo dotado con 230.000 euros, y se establece la elaboración y ejecución de un Plan de Revitalización y Mantenimiento de los Polígonos Industriales.

Impulso al V Centenario, turismo, patrimonio y cultura

Se consignan en el Presupuesto 100.000 euros para proyectos del V Centenario: Webs y medios audiovisuales, catálogo monumental, congresos y líneas de investigación, etc. Se van a dotar con nuevos fondos bibliográficos a la Biblioteca Municipal y se van a mejorar diferentes edificios municipales como la Cúpula de la Merced, Biblioteca Municipal, Teatro Municipal y el propio Palacio.

Inversiones

Se recogen inversiones en repavimentaciones de Callejón del Mono, Manuel López Vázquez, Avda Constitución, Avda Trebujena, entre otras, así como obras de mejora en la  red de agua, adquisición de equipos de medidas y registradores de tiempo para los aliviaderos y la adquisición de equipos motosoplantes para la depuradora para mejorar la calidad del aire

“Estos son los presupuestos para 2016, unos presupuestos ilusionantes, basados en el consenso, ya que se han recogido propuestas de lo partidos, y es un Presupuesto consensuado porque dos partidos políticos han sido capaces de sentarse en una mesa y negociar medidas y propuestas que van en beneficio de los ciudadanos, sin mirar colores políticos”, señaló Muñoz.

“Al Partido Socialista no le duele en prenda aceptar las propuestas de otros partidos siempre que sean beneficiosas para nuestra ciudad. La oposición también tiene que aprender a negociar y sentarse con el Gobierno si quiere que sus propuestas sean viables. El grupo de Ciudadanos demuestra con este acuerdo de Presupuesto de 2016 que el consenso y el entendimiento tiene su fruto, hay otros partidos sin embargo que usan la política para destruir y no para construir la ciudad que quieren los sanluqueños”, apostilló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN