El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El CRMF acoge la presentación de la innovadora tecnología 'Irisbond'

Permite la comunicación, el aprendizaje y también el trabajo mediante el control del ordenador con la mirada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de 'Irisbond' -

El Centro de Recuperación para Personas con Discapacidad, CRMF-IMSERSO de San Fernando, ha acogido durante la jornada de hoy la presentación ante más de medio centenar de profesionales y representantes de asociaciones y entidades de la tecnología Irisbond, una innovación de carácter cien por cien nacional que permite la comunicación, el aprendizaje y también el trabajo mediante el control del ordenador con la mirada y que tiene como principal público objetivo el de las personas afectadas por grandes discapacidades como ELA o parálisis cerebral donde está afectada, entre otras, la capacidad de comunicación.

Concha Mayoral, la directora del centro, ha explicado en su intervención de bienvenida que, “la participación social es una de las pautas en las que ha incidido la OMS respecto a las personas con discapacidad” y no cabe duda de que gracias a este avance y a este tipo de tecnologías esa participación es posible, a pesar de que inicialmente parezca algo “de ciencia ficción”. El CRM-IMSERSO de San Fernando lleva, de hecho, un tiempo ya en contacto con la empresa –que recientemente ha firmado un convenio con el IMSERSO- para facilitar el conocimiento, el entrenamiento y la autilización de esta nueva tecnología a usuarios y exusuarios para los que pueda suponer una mejora en su calidad de vida y de su autonomía personal. Así lo ha explicado la pedagoga y responsable de una de las áreas técnicas del centro, Manuela Ruiz, que ha destacado que a través de ella, las personas sin habla y con una dificultad de su movilidad severa tienen la oportunidad de “abrir una ventana al mundo”.

El responsable de explicar el funcionamiento de Irisbond en la jornada ha sido Eneko Sese, Director de Desarrollo de Negocio de la empresa, y que ha definido esta tecnología como “un software que aprende donde miramos en cada momento”, y a través de la pantalla del ordenador puede  permitir que la comunicación autónoma y expresiva con personas, por ejemplo, con ELA o parálisis cerebral, entre otras lesiones, convirtiendo su uso tanto en una experiencia tecnológica como terapeútica gracias al feed-back de sus usuarios, familiares, pedagogos, cuidadores, etc. Se trata además de un software que se adapta a cada tipo de necesidad personal.

De hecho, una de las experiencias que ha podido escucharse en la jornada de hoy ha sido la de la pedagoga Sol Solis, terapeuta de una niña de siete años con parálisis cerebral a la que el uso de Irisbond, debido a sus grandes limitaciones, ha permitido tanto el desarrollo de un sistema de comunicación complejo, como el aprendizaje de la lecto-escritura; e incluso conocer, gracias a esta herramienta, su personalidad y cociente intelectual. Tal y como resumía Solís, estas personas con grandes discapacidades tienen derecho “a decir lo que quieran cuando quieran y como quieran”, y esta herramienta se lo permite.

En la jornada también se ha dado a conocer la existencia del programa Eyelearn, un conjunto de herramientas -tests, juegos, guías de aprendizaje y recursos educativos- destinados a los profesionales y a los familiares de niños/as con necesidades educativas especiales. La Jornada ha concluido con diversas demostraciones de carácter práctico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN