El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Villamarta acerca el mundo de la ópera a los institutos

130 alumnos participan en un programa pedagógico que aborda la violencia de género

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Dar a conocer la ópera entre las nuevas generaciones y abordar, a través de su argumento, una temática tan actual como la violencia de género es el doble objetivo del programa pedagógico puesto en marcha por la Fundación Teatro Villamarta en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Jerez. Unos 130 alumnos han asistido hoy a la charla que, sobre las óperas 'I Pagliacci' y 'Cavalleria Rusticiana' (2 y 4 de junio), han impartido Isamay Benavente, directora del coliseo jerezano, y Nuria Ramírez García, psicóloga del área de Igualdad y Salud.
Esta actividad del programa pedagógico, que se ha desarrollado en el vestíbulo del Teatro Villamarta, ha contado con la presencia de alumnos de los institutos de La Granja, Fernando Savater, Padre Luis Coloma y Vega del Guadalete, así como con un grupo perteneciente a la Escuela de Arte.
El programa pedagógico -que tiene por título 'Cuéntame la ópera'- se completa con la asistencia de estos alumnos al ensayo general de 'I Pagliacci' de R. Leoncavallo y 'Cavalleria Rusticana' de P. Mascagni que tendrá lugar el próximo martes día 31 de mayo.
“A través de la ficción analizamos la realidad”, explicó Nuria Ramírez. “La violencia de género es una problemática dura y a los chicos les resulta difícil hablar de ella. Abordarla a través de una historia nos ayuda a analizar la realidad actual”,añadió. En su intervención ante los alumnos asistentes, reiteró la necesidad de “construir otro modelo de relaciones humanas que aleje el dolor y la violencia de nuestras vidas”. A su juicio, los valores que predominan en las relaciones sociales siguen siendo “muy arcaicos y rígidos y no tienen ningún sentido en un contexto moderno”.
Por su parte, Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta, desmenuzó el argumento tanto de 'I Paglacci' como de 'Cavalleria Rusticana” y estableció las conexiones de la trama de ambos títulos con la violencia de género. Previamente, contextualizó ambos títulos en el movimiento lírico denominado 'verismo'. “Son historias basadas en la realidad”, manifestó.
La máxima responsable del coliseo jerezano señaló que ambas obras tienen otros elementos en común, además de la temática: la acción se desarrolla en el sur de Italia, en la plaza del pueblo y en un periodo festivo. No obstante, indicó que existen diferencias que se reflejan en la música y el vestuario. En este último apartado, por ejemplo, la indumentaria de los personajes tiene “tonos festivos en 'Pagliacci' y en más grises en 'Cavalleria Rusticana”.
Ambas óperas, que se representarán los días 2 y 4 de junio, clausuran la Temporada Lírica en el Teatro Villamarta. Los cantantes Mónica Campaña, Alejandro Roy, Cristina Faus, Rodrigo Esteves, Emilio Sánchez, Carlos Daza, Marina Pardo y Francesca Roig forman parte de un reparto, en el que hay que incluir al Coro del Teatro Villamarta, la Escolanía Los Trovadores y a la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Álvaro Albiach.
El programa pedagógico en torno a la ópera, que ha girado sobre la violencia de género, comenzó en noviembre del pasado año con 'Carmen, la tragedie' de G. Bizet y continuó el pasado mes de enero con motivo de la representación de 'Otello' de Verdi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN