El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Un milagro de calzonas gastadas

Otro año más, y ya son tres consecutivos, el club onubense consigue una plaza para la disputa de la Copa de la Reina

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Asistentes a la tertulia -

En un momento de inspiración de un tal Albert Einstein dijo aquello de “hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro”. Frase que va anillo al dedo con la realidad del Fundación Cajasol Sporting. Con un presupuesto para echarse a reir de un club que milita en la Primera división femenina y con unas instalaciones carentes de servicios mínimos deportivos, el club onubense se ha clasificado por tercer año consecutivo para la disputa de la Copa de la Reina a falta de dos jornadas para el cierre del campeonato liguero. Ya están entre las ocho mejores de España nuevamente y, a pesar de las zancadillas que reciben en el día a día, lucharán con ilusión para realizar un digno papel. La temporada pasada ya consiguieron ser campeonas y ¿por qué no volver a soñar?

De la Copa de la Reina y de la denigrante situación de los campos en los que juega y entrena consistió la tertulia ‘Ellas son la élite’ que realiza todas las semanas este periódico Viva Huelva en la céntrica taberna Guatiné. En esta ocasión los invitados fueron Antonio Toledo, entrenador del Fundación Cajasol Sporting, y Ana Hernández, jugadora y capitana del equipo sportinguista.

Los milagros pasan a ser costumbre
Lo del Sporting es de traca. A pesar de todas sus limitaciones consiguen pelear año tras año para estar entre los primeros puestos. “Este año es aún más milagrosa nuestra clasificación para la Copa por las dificultades que nos han pasado. La lesión de Sara a mitad de temporada, las jugadoras extranjeras no han aportado absolutamente nada y la pérdida de cuatro jugadoras titulares habitualmente como Sara, Joyce, Paulita y Emma con respecto al año pasado. A esto hay que sumarle que llevamos diez meses desde que empezamos a entrenar porque se ha dilatado la temporada por los parones de la Selección y siempre tengo que poner a las mismas jugadoras. El equipo está agotado”, dijo Antonio Toledo, quien asegura que le hubiese gustado conseguir el pase matemático a la Copa de la Reina “con una victoria” y no “perdiendo”, pero en definitiva “no se le puede reprochar nada a mis jugadoras”.
El Sporting es actualmente octavo clasificado y su próximo reto es realizar un gran papel en el torneo del KO. Según el técnico onubense, “estoy convencido de que el equipo va a dar la cara y va a rendir a un gran nivel. Sé que están las jugadoras muy cansadas, pero en 90 minutos todo puede pasar. También depende del sorteo porque el Athlétic Club de Bilbao y el FC Barcelona están muy por encima del resto”. Por su parte, Anita se mostró insegura en la posible repetición de aquella gesta copera del año pasado: “Tuve mejores sensaciones y la intuición me decía que podíamos ganar la Copa. Este año no es así. Sin embargo, cuando consigues algo sabes que eres capaz de volver a hacerlo. Tenemos mucha ilusión y toda Huelva cree que el Sporting está al mismo nivel que los grandes y desgraciadamente no es así. Esa Copa vino gracias a mucho trabajo y sufrimiento y entrega. El Barça y el Bilbao están acostumbrados a ganar y tienen equipo y calidad de sobra. Son ellos los favoritos”.

Y todo sin campo propio
El club ha reivindicado por activa y por pasiva que necesita un campo en condiciones para jugar y entrenar. Los domingos compiten en los campos federativos de La Orden y entrenan en la Ciudad Deportiva del Conquero. Cada césped diferente y a cada cual en peores condiciones según las jugadoras. Ana Hernández explicó que “hay agujeros en la moqueta y no nos partimos el tobillo todas de milagro. Usamos unas botas para jugar y otras para entrenar”.
Por su parte, Antonio Toledo mostró su total indignación y relató con claridad la realidad en el día a día del club: “No tenemos unas instalaciones decentes y es normal que no venga ni Dios a televisarnos un partido. La Orden no es el sitio adecuado para un equipo de Primera división femenina. Tendríamos que jugar en el Colombino, pero no sabemos a quién nos podemos dirigir para solicitarlo. Las calzonas blancas de las jugadoras tienen una mancha en el culo que no se puede quitar debido a lo mal que están los terrenos de juego. Así no podemos seguir”. Además, quiso añadir que “viajan 21 personas en cada desplazamiento y es mucho dinero todas las semanas, las jugadoras cobran una miseria y son 16 en la primera plantilla. Un equipo en Primera división debe tener 20 jugadoras, la mayoría de los viajes se hacen en autobús por toda España, no tenemos campo ni para jugar ni entrenar. Con 180.000 euros de presupuesto no se puede competir. Necesitamos más patrocinadores. No tenemos para nada. El primer entrenador no cobra, el segundo una miseria, no hay fisio, el ATS es el padre de Sara Serrat que no cobra,… Después presumimos de que tenemos al Sporting en Primera y que tiene que jugar la Copa por obligación. En Huelva yo no sé a donde quieren ir. Si tenemos tres cosas y las tres nos la vamos a cargar. Ya está bien. Que vienen los equipos aquí y se te cae la cara de vergüenza, te traes una jugadora nueva extranjera y cuando le enseñamos el campo de entrenamiento me mata la vergüenza. Ya está bien. Se cargó el vóley, el baloncesto masculino… Dan ganas de coger e irse para casa. Creí que con la Copa todo iba a cambiar por lo menos por respeto como especie protegida, pero que va. Basta ya. Nuestro presupuesto es una ridiculez”.

Despide la temporada en Huelva
Las sportinguistas juegan su último partido en casa de la temporada este domingo a las 12:15 horas ante el Santa Teresa, un rival que se impuso a las onubenses en la ida después de un partido con muchas polémicas arbitrales. Será un duelo en el que Antonio Toledo dará descanso a gran parte de su equipo titular para que llegue lo más fresco posible a la Copa, que empezará el sábado 18 de junio en Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN