El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Racing Engineering gana en Austria gracias a Jordan King

La próxima cita de la escudería sanluqueña será en Silverstone

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Víctoria en Austria -

Cielos cubiertos sobre el Red Bull Ring, como contraste con la veraniega jornada del día anterior, cuando llegaba el momento de iniciarse la carrera larga de la GP2, que tenía lugar al término de la sesión de clasificación de la Fórmula 1, en la que había hecho acto de presencia la lluvia. El sol aparecía brevemente cuando comenzaba la competición, pero la amenaza de lluvia era evidente a la vista de las oscuras nubes sobre el horizonte. La temperatura ambiente era de 27º y había 42° sobre la pista. Después del resultado de la sesión de clasificación, Norman Nato salía desde la novena posición de la parrilla y Jordan King desde la decimotercera, al ganar una plaza respecto a su puesto debido a una penalización aplicada a otro piloto. Los dos monoplazas de Racing Engineering estaban equipados para el inicio de la prueba con los neumáticos Pirelli P Zero ‘amarillos’ de compuesto blando.

Norman hacía una magnífica arrancada y pasaba a dos coches al llegar a la primera curva y a otro más durante la primera vuelta, que completaba en la sexta posición. En el tercer giro rodaba pegado a Marciello y por delante de Kirchhofer. En la séptima vuelta, el joven piloto francés luchaba para mantener por detrás a Lynn y Markelov mientras se concentraba en no desgastar en exceso sus neumáticos, cediendo algo de terreno respecto a Marciello, que le precedía ahora en 1.7 segundos. Las diferencias con los dos coches de Russian Time que iban delante y detrás de monoplaza del equipo español se mantenían constantes en las siguientes seis vueltas. En la 15 comenzaba a llover algo en varias secciones de la pista, lo que complicaba enormemente el pilotaje, y Nato aprovechaba para acercarse rápidamente a Ghiotto, que había sido superado por Marciello.

La lluvia arreciaba, especialmente sobre la curva 2, pero otras partes del circuito estaban secas cuando el coche de seguridad tenía que intervenir en la vuelta 18 para retirar a dos coches que se habían salido de la pista. El piloto de Racing Engineering entraba en boxes para montar neumáticos para piso mojado y retornaba en la décima posición. Al reanudarse la carrera, Norman rodaba tras Armand y por delante de Lynn, pero aunque lograba superar a Armand los coches con gomas para lluvia no podían sacar la ventaja esperada de la situación y en la vuelta 27 había bajado hasta el puesto 12. Un monoplaza detenido en el circuito obligaba a una nueva intervención del coche de seguridad, lo que aprovechaba Norman para entrar de nuevo en boxes y montar neumáticos lisos, reincoporándose a la carrera en el puesto 11 cuando la carrera se interrumpía con bandera roja para permitir a los comisarios acabar de retirar el vehículo que obstruía el paso.

La competición se reiniciaba en la vuelta 30, después de una larga pausa, y lo hacía con los coches completando dos vueltas por detrás del ‘Safety Car’. Norman ganaba dos posiciones al calar dos de sus rivales en la calle de boxes, y se situaba noveno, por detrás de Rowland, para ganar pronto otra posición y, a continuación, situarse séptimo después de adelantar a Sirotkin. Su siguiente objetivo era Eriksson pero ya no quedaban vueltas suficientes para alcanzar al piloto sueco, terminando la carrera el francés de la formación andaluza en la séptima plaza.

Jordan, por su parte, había adelantado a Evans en la salida para situarse duodécimo, y en la segunda vuelta era undécimo después de rebasar a Pic. En la décima rodaba a 2.8 segundos de Kirchhofer y 1.1 por delante de Pic, logrando en las cinco siguientes distanciarse del francés y acercarse al alemán cuando en la diecisiete, al empezar a llover, superaba al monoplaza de Carlin y alcanzaba la décima plaza. Jordan también paraba en boxes durante el periodo de ‘Safety Car’ para montar ruedas para lluvia, retornando a pista en el puesto 12, por detrás de Gelael y por delante de Latifi.

El joven británico del equipo español perdía entonces una posición y cuando volvía a neutralizarse la carrera con el coche de seguridad Jordan era llamado a boxes para montar otro juego de gomas para seco. Ocupaba entonces el puesto 13, una vez completado el cambio, cuando se producía la interrupción por bandera roja, que se convertía en el 11 al calar dos de los que le precedían. Al reanudarse la prueba Jordan atacaba a fondo y rápidamente ganaba dos plazas más para ser noveno y acercarse a Sirotkin. Pero Malja le seguía de cerca y dos vueltas después le adelantaba, relegándolo a la décima posición que ocupaba al paso bajo la bandera a cuadros.

La carrera, con dos intervenciones del ‘Safety Car’, lluvia y una interrupción por bandera roja acabó siendo una especie de lotería, pero tanto Norman como Jordan hicieronun buen trabajo para conseguir puntuar terminando en los puestos séptimo y décimo. 

CARRERA AL SPRINT

Jordan y Norman tomaban la salida para las 28 vueltas de la carrera sprint desde los dos primeros lugares de la parrilla de salida invertida. Las condiciones climatológicas eran muy diferentes a las de la víspera, con piso mojado y muy deslizante y temperaturas bajas, 13° en el ambiente y 19° sobre el asfalto. Los dos monoplazas de Racing Engineering montaban los neumáticos Pirelli P Zero ‘azules’para lluvia.

Debido a las condiciones en que estaba el trazado, la carrera comenzaba detrás del 'Safety Car' para permitir a los pilotos reconocer el estado de la pista. Después de cuatro giros el coche de seguridad se retiraba a boxes y Jordan ocupaba la primera posición, seguido por Norman y con todos los monoplazas sufriendo para encontrar adherencia. Norman intentaba superar a Jordan pero era a su vez atacado por Rowland cuando un incidente en la parte de atrás del grupo obligaba a intervenir de nuevo al coche de seguridad en la cuarta vuelta. La competición se reanudaba en la quinta con Jordan y Norman al frente, tratando el francés de usar una trayectoria más exterior para evitar el agua despedida por el monoplaza de su compañero.

En la octava vuelta Jordan sacaba partido de su mejor visibilidad para liderar con 2.5 segundos de ventaja mientras Norman cedía dos posiciones ante Rowland y Marciello, cayendo al quinto puesto en el siguiente giro tras ser superado por Ghiotto. En la vuelta 10, Jordan aventajaba a Rowland en 1.9 segundos y Norman seguía siendo quinto, ahora en lucha con Latifi pero empezando a rodar más rápido que los pilotos que iban tras él hasta que se iba algo largo en la curva 2, al inicio de la decimotercera vuelta, siendo rebasado por Latifi y Evans, aunque al neozelandés lo volvía a superar de inmediato. En la siguiente vuelta perdía más posiciones y pasaba a ocupar la décima plaza, y en la vuelta 20 era adelantado por Giovinazzi, que le relegaba al puesto once. Cuando volvía a intervenir el ‘Safety Car’, en la vuelta 22, Norman entraba en boxes para montar neumáticos lisos y volvía a pista en el puesto trece. Aunque sólo podía recuperar hasta el duodécimo lugar, lograba marcar la vuelta rápida de la carrera, con un crono de 1:22.155 en la vuelta 28.

Jordan, mientras tanto, había seguido rodando muy deprisa al frente del grupo y en la vuelta 13 era el más rápido en pista con un giro en 1:29.008. Dos vueltas después, cuando se llegaba a la mitad de la prueba, su ventaja sobre Rowland había aumentado hasta ser de 4.4 segundos. Todos los pilotos buscaban las zonas húmedas de la pista para mantener en buena temperatura sus neumáticos para lluvia y Jordan avisaba al equipo por radio de lo rápido que se estaba secando el asfalto.

En la vuelta 19, a 10 del final, Jordan seguía liderando, ahora con tres segundos y medio de margen respecto a Rowland, y en la 20 marcaba otra vuelta rápida con 1:28.402, pero la intervención del ‘Safety Car’ para retirar el coche de Latifi, hacía que toda su ventaja desapareciese al reagruparse los monoplazas tras el coche de seguridad. La carrera se reanudaba una vuelta después y Jordan hacía una gran resalida para distanciarse de Rowland mientras marcaba de nuevo la vuelta rápida, ahora con 1:26.813, para liderar con 1.4 segundos de ventaja respecto a su compatriota. Otra vuelta rápida del piloto del equipo español, con un tiempo de 1:26.409 en el siguiente giro, hacía que la diferencia creciese hasta los 2.3 segundos, aumentando aun más en la 25 tras rodar de nuevo más rápido, esta vez en 1:26.031, lo que elevaba su ventaja a 3.2 segundos. En los giros finales, Jordan  lograba la victoria con un cómodo margen de seis segundos.

Para Racing Engineering fue la victoria número 25 en GP2. En cambio, la jornada resultó decepcionante para Norman, que ha terminado fuera de las posiciones de puntos, aunque su séptimo lugar del día anterior le consuela en parte. Próxima cita, Silverstone.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN