El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Los Barrios Sí Se Puede pide datos del caso de la ex interventora

Quieren conocer informes de la asesoría jurídica municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Desde Los Barrios Sí Se Puede se van a iniciar los tramites para solicitar "informes a la asesoría jurídica municipal, a tesorería e intervención respecto a la propuesta de Jorge Romero de presentarse en los trámites judiciales que se le han abierto a la ex interventora municipal".

Desde la formación se muestran "sorprendidos de que no exista en el expediente que va a pleno ningún informe de funcionarios municipales sobre la personación como acusación popular o sobre el supuesto perjuicio económico que supuestamente ha afectado al Consistorio".

Para Los Barrios Sí Se Puede es "sorprendente que la asesoría jurídica del ayuntamiento, órgano municipal que debería tratar estos asuntos, no tenga constancia de este expediente. También es llamativo que ante la pregunta del portavoz de Sí Se Puede en la comisión informativa del pasado miércoles, desde el equipo de gobierno se confirmara que no existen informes de tesorería o intervención acerca del supuesto perjuicio económico que causó la ex interventora, en caso de que se demostrara que hubo un perjuicio".

Para la formación "es muy llamativo que Jorge Romero lleve este asunto al pleno una vez que tal y como consta en el expediente, todas sus denuncias fueran archivadas y no se le permita seguir ejerciendo como acusación particular. Asumiendo el ayuntamiento los posibles costes junto con la prestación de fianza".

Desde Los Barrios Sí Se Puede recuerdan que "el Ayuntamiento presupuesta más de 800.000 euros en procedimientos judiciales y que como se trasladó en la comisión informativa todo este procedimiento se llevará a cabo por asesores jurídicos externos en vez de usar los asesores municipales".

Los Barrios Sí Se Puede coincide en que "la Corporación tiene obligación de velar los intereses de los ciudadanos barreños, pero velando por los costes económicos, con los informes técnicos suficientes y no usando las instituciones para que asuman el gasto de guerras particulares".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN