El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

El PSOE critica Podemos e IU opten por reunión interna

A juicio de Heredia, su ausencia deja "muy claro" el hecho de que a Podemos e IU "las pensiones y los pensionistas no les interesan absolutamente nada"

  • HEREDIA -

El PSOE andaluz ha criticado hoy que los responsables regionales de Podemos e IU hayan dado "prioridad" a una reunión interna en lugar de estar presentes en la votación de una proposición no de ley presentada por los socialistas en el Parlamento en defensa del sistema público de pensiones.

El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha manifestado hoy a los periodistas que mientras ayer se votaba esta moción, los responsables de Podemos e IU, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, respectivamente, "abandonaban" el Parlamento.

A juicio de Heredia, su ausencia deja "muy claro" el hecho de que a Podemos e IU "las pensiones y los pensionistas no les interesan absolutamente nada", ya que dieron prioridad a una reunión interna en lugar de votar una proposición "tan importante".

La iniciativa, presentada ayer por el PSOE, recibió el respaldo por unanimidad en uno de sus puntos para que el Parlamento pidiera que el Gobierno central convoque el Pacto de Toledo para buscar la fórmula que mantenga las pensiones y garantice su futuro.

"Los del miedo, los que ocultaron sus verdaderas intenciones siguen a lo suyo: recortar el estado de bienestar y castigar a nuestros pensionistas, y los que se repartían sillones y poder siguen de campaña, dando prioridad a sus actos internos", ha referido Heredia.

El dirigente socialista ha pronosticado que tras el "nuevo tajo" que dio el pasado viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la "hucha de las pensiones", no habrá dinero para pagarlas a finales de este año.

Ha insistido en que el PSOE fue "el único partido que habló a las claras" de las pensiones y alertó del "riesgo" que suponían "en manos del PP", y ha opinado que "la derecha quiere hacer negocio" mediante los planes de pensiones.

Ante esta situación, ha defendido la convocatoria urgente del Pacto de Toledo, la derogación de la ley de pensiones del PP y la necesidad de consensuar un marco laboral que acabe con la temporalidad y la precariedad, al tiempo que se impulsan medidas para evitar que las mujeres sean discriminadas.

"Necesitamos un gobierno que dentro del Pacto de Toledo realice los cambios oportunos para que el sistema siga siendo sostenible", ha manifestado.

Heredia, que se ha reunido hoy con mayores del barrio de La Luz, en la capital malagueña, ha indicado que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha incrementado las pensiones que son de su competencia, las asistenciales y no contributivas, "ocho veces más" que el Gobierno de Mariano Rajoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN