El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Dorantes vuelve al Juan Bernabé de Lebrija con 'Esencias'

Se incluye dentro del Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (Cipaem) de la Diputación de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El pianista David Peña Dorantes y la cantaora granadina Marina Heredia participan en el Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (Cipaem) acoge este jueves en Lebrija, una nueva cita del espectáculo 'Esencias', dentro de la programación cultural que la Diputación ofrece a los municipios sevillanos, en un escenario que la semana pasada acogió la capilla ardiente de su tío Juan Peña Lebrijano.

Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, el artista y compositor, oriundo también de Lebrija, se ha mostrado ilusionado con la cita y "con ganas de echarlo todo en ese momento, porque voy a estar en el mismo escenario donde hace unos días estuve con mi tío Juan y es de esas cosas y situaciones que te da la vida de las que hay que aprender y sobre todo decir a través de mi lenguaje, que es la música", ha señalado.

Dorantes ha sido este lunes recibido en la Diputación por el presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, y la diputada de Cultura, Rocío Sutil, para abordar la marcha de su gira por los municipios sevillanos. Junto al pianista de Lebrija y la cantaora granadina, en el Circuito Provincial de Artes Escénicas y Musicales toman parte otras nueve compañías, en los géneros de teatro adulto, danza, música y teatro infantil.

Un esfuerzo conjunto de las administraciones provincial y locales que se cristaliza en un total de 37 actuaciones y que se prologarán hasta el mes de diciembre. Este año participan los municipios de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Dos Hermanas, Lebrija, La Rinconada, Tomares y Utrera.

El presidente de la Diputación ha manifestado que los siete municipios que acogen el Cipaem "están a un paso de las distintas zonas geográficas de la provincia, por lo que todos pueden acercarse a disfrutar de sus obras".

Por otra parte, el mandatario provincial ha expresado su satisfacción por el hecho de que los pueblos dispongan de espacios escénicos adecuados que permiten programar espectáculos de máxima calidad, a lo que ha añadido que es el público sevillano, a través de sus representantes municipales, el que decide a qué espectáculos quiere asistir en sus localidades.

La calidad y la variedad predominan, una vez más, en la programación del Cipaem de este año. En la modalidad de teatro adulto se representarán 'Muñeca de Porcelana', de Bravo Teatro y 'Los Perros', de la compañía Teatro a la Plancha.

En el apartado de música, además de Dorantes y Marina Heredia con su espectáculo 'Esencias', ésta viene de la mano de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Los Chicos del Coro con 'De cine' y José Torres Trío con 'La Suite del Reloj'.

En materia de danza y para los amantes de ésta junto al flamenco, se ofrece el espectáculo 'NS/NC', de Varuma Teatro y la 'Welcome to the Montgomery Experience', de la compañía Montgomery. Así, también tiene un lugar para los niños con la Compañía El Espejo Negro ofrecerá la obra 'Óscar, el niño dormido y Markeliñe que estará en escena con 'Quijote, el vértigo de Sancho'.
CIPAEM, ALGO MÁS QUE CULTURA

Por su parte, la diputada de Cultura, Rocío Sutil, ha apuntado que "el Cipaem es algo más que cultura, es también economía" porque la Diputación se ha convertido en "el primer programador cultural de la provincia", con una inversión en torno al millón de euros de media destinados a programaciones cada año.

Al respecto, Sutil ha expresado que la realización de una actividad cultural supone "un gran apoyo a la creación y al mantenimiento del empleo", así como ha manifestado que la cultura es necesaria para que se sigan desarrollando muchas actividades profesionales directas, relacionadas con lo artístico.

Actores, directores, técnicos de sonido y luces, montadores, músicos, coreógrafos, gestores culturales, diseñadores de vestuario, maquilladores, peluqueros, diseñadores de publicidad, "forman una familia que genera riqueza y empleo y que, además, exhibe su capacidad creativa", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN