El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

“Este museo recorre la historia del maestro José Luis Galloso”

José Luis Muñoz, Presidente de la Peña - Museo Galloso,

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • JOSÉ LUIS MUÑOZ -

El presidente de la Peña-Museo José Luís Galloso, ha mantenido esta entrevista con nuestro periódico, en la cual, aparte de dar a conocer sus instalaciones, ha hablado sobre la historia de su entidad y la cantidad de recuerdos que se guardan en este museo, en el 45 aniversario de la Alternativa de José Luis Galloso, único museo en Espana dedicado a un torero.

¿Cómo surgió la idea de crear esta Peña-Museo?

-Tras trasladar nuestra sede desde la c/ San Juan al antiguo “Bar La Jarra”,  sito en la c/ Zarza muy cerca de donde la familia de Galloso tenía la destilería, vimos que una vez instalados allí, gran cantidad de enseres no pudieron ser expuestos al público por las escasas dimensiones del local. No obstante, estamos muy agradecidos a Antonio Feria Galloso (tío del torero y propietario), por la mano que nos echó en aquel momento.
La  idea de trasladarnos a Las Bodegas “El Cortijo”, se fraguó tras el acto de conmemoración del treinta aniversario de alternativa de nuestro titular. En él le hicimos un comentario a Paco Custodio (propietario de estas) para que nos cediera un salón en el que montar nuestra sede y a la vez un museo, cosa a la que accedió gustosamente y gracias a él tenemos podemos presumir de contar con esta preciosa sede. Tras varios años en la calle Zarza, por fin el 4 de Abril de 2009 inauguramos esta Peña-Museo.

¿A quien pertenece todo el material que en él se expone?

-Gran parte pertenece a la propia peña, otro tanto es propiedad del maestro, alguna de Paco Ragel, su mozo de espadas, y el resto forman parte de colección particular. Además tenemos dos trajes donados por los picadores José Valderrama y Guillermo Rosales “Beas del Segura”.
Todas las piezas son valiosas, pero hay algunas que son únicas, como las cabezas de toros, los capotes de paseo utilizados en la alternativa, confirmación en Madrid y en México.
Los trajes que son el de su presentación en público, al cual le tengo un especial cariño, el de su debut con picadores, alternativa, confirmación en Madrid, Beneficencia de 1978 y Goyesca de Ronda del mismo año, además de numerosos trofeos ganados por nuestro titular.

¿Me parece que es el único matador en España que posee un museo taurino?

-Efectivamente, todos los aficionados de fuera de nuestra localidad que vienen a visitarnos lo comentan, se quedan sorprendidos por la cantidad de objetos personales de José Luis Galloso que tenemos expuestos.
Este museo no es el típico de carteleria taurina, sólo esta basado en la historia de Galloso.
Además este museo acoge numerosos actos taurinos a lo largo del año, el último ha sido un homenaje al maestro por su 45 aniversario de Alternativa.

Para poder visitar el museo.

-Nuestra sede se encuentra en la c/ Pozos Dulces, 18 (Bodegas “El Cortijo”).
Las  visitas son concertadas previa cita, en el teléfono  675664803 (José Luis Muñoz).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN