El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

'El Choro' debuta en la Bienal de flamenco de Sevilla

El artista, Premio Revelación del Festival de Jerez, colaboró con Vicente Amigo en su aclamado concierto en el Teatro de la Maestranza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Choro -

Después de muchas ediciones formando parte de compañías, Antonio Molina ‘El Choro’ debuta en solitario en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Y las entradas ya están agotadas. El bailaor de Huelva se estrena en el festival sevillano el 21 de septiembre en el Teatro Central con ‘Aviso: Bayles de Jitanos’

El espectáculo, dirigido por Rafael Estévez y producido por la Fundación Cristina Heeren con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco, le valió el Premio Revelación del Festival de Jerez 2016. Desde aquel laureado estreno, la obra emprendió una gira internacional que ha recalado en Tel Aviv (Israel), Albuquerque (Estados Unidos), en el Festival Suma Flamenca de Madrid y en el Gran Teatro de Huelva.

Junto a un elenco formado por la bailaora jerezana Gema Moneo, los guitarristas Jesús Guerrero y Juan Campallo, los cantaores Pepe de Pura, Jesús Corbacho y Moi de Morón, y el percusionista Paco Vega, el joven artista ahonda en “los repertorios musicales y coreográficos adaptados, adoptados o creados por el pueblo gitano desde el siglo XVII”. Y los bailará ante el público sevillano “con mucha ilusión y responsabilidad”.

Antonio Molina 'El Choro' (Huelva 1985) explica que 'Aviso: Bayles de Jitanos' "es un espectáculo en el que no he querido contar ninguna historia, para poder centrarme en bailar". Para él, esta producción significa "liberarme de estar tanto tiempo atrás y luchar por estar delante para equivocarme yo... y recibir los aplausos yo". Aunque no quiere decir que abandone sus colaboraciones con otros artistas. De hecho, en esta Bienal ya ha bailado con Vicente Amigo en su aclamado concierto en el Teatro de la Maestranza y en San Luis de los Franceses con el también guitarrista Jesús Guerrero.

El bailaor asegura que en "mi primer espectáculo en solitario, pretendo ofrecer flamenco 100%, pues estoy en una etapa en la que quiero exponer el flamenco como yo lo veo y lo siento”. Y, para ello, cuenta con Rafael Estévez como director de la obra y autor de la idea original, quien recuerda el origen del proyecto: "El Choro me planteó que quería hacer algo añejo y se me vino a la cabeza un cartel del siglo XVIII que anunciaba "bayles de jitanos". Me pareció que sería interesante verlo interpretar zarabandas, que eran parte del repertorio que adoptó, adaptó y recreó el pueblo gitano. Así fue como creé un espectáculo a su medida", precisa el bailaor y coreógrafo.

20 años de espectáculos
‘Aviso: Bayles de Jitanos’ es una nueva producción de la Fundación Cristina, donde se formó becado el bailaor onubense. Según reconoce, la escuela de la mecenas norteamericana "me abrió camino en Sevilla, me permitió estudiar con los mejores maestros y ha estado siempre pendiente de mí”. La obra, que cuenta con el apoyo del Instituto Andaluz del Flamenco, viene a reforzar un compromiso de esta entidad sevillana sin ánimo de lucro con la difusión internacional del flamenco que ya supera las dos décadas. El departamento de producción de la Fundación, mano a mano con su firma asociada Anea Producciones, ha impulsado la creación y exhibición en el circuito escénico mundial de espectáculos como 'Flamenco es vida', 'Lances del Arenal', ‘La metamorfosis’ de Israel Galván, ‘Don Juan Flamenco’ de Rafael Campallo y ‘Entre dos orillas’ con Luisa Palicio, El Choro y Alberto Sellés, entre otros. En el Festival de Jerez 2016, además de ‘Aviso: bailes de jitanos’, la Fundación presentó ‘Eclosión’, una muestra de sus nuevos talentos del baile flamenco coreografiada por la maestra Luisa Palicio. En la Bienal 2016 también ha presentado, como distribuidora, el concierto 'Mujeres de sal' de Laura Vital en San Luis de los Franceses.

Biografía
Antonio Molina 'El Choro' (Huelva 1985) aprendió las bases del flamenco de su padre ‘El Choro’. Profundizó en su formación con Manolo Marín y Javier Cruz, hasta que en 1999 ganó el II Certamen de Baile Flamenco Joven de Huelva convocado por la Fundación Cristina Heeren, instalándose así en Sevilla para continuar sus estudios en esta escuela con maestros como Javier Latorre, Javier Barón, Israel Galván y Rafael Campallo.

En sus comienzos profesionales, formó parte de la compañía de Israel Galván en ‘Galvánicas’, estrenado en la XII Bienal. En 2003 participó en la gira estadounidense del espectáculo ‘Rafael Campallo y los Jóvenes Flamencos’ organizada por la Fundación. También participó en ‘Don Juan Flamenco’ de Campallo, en ‘Eva’ de Eva la Yerbabuena y en ‘Juncal’ de Mercedes Ruiz. En 2007 formó parte del espectáculo ‘Kahlo, Kaló’ de Amador Rojas y Javier Barón contó con él para su espectáculo ‘Dos voces para un baile’. Un año después, colaboró con Leonor Leal en ‘Leoleolé’ y bailó junto a Mariana Cornejo en el Corral del Carbón (Granada). En 2009 entró a formar parte de la Compañía de Manuela Carrasco en ‘Suspiro Flamenco’, que giró por Japón; participó en ‘Puente de Triana’ de Rafael Campallo en el Festival de Mont de Marsan y finalizó el año participando en el Festival Larachí Flamenca de París junto a la bailaora María Moreno.

En 2010 volvió a colaborar con Barón, en el espectáculo ‘Vaivenes’ estrenado en la XVI Bienal. En 2011 actuó en el emblemático Tablao Casa Patas de Madrid y en El Cordobés de Barcelona, siguió con las giras de Manuela Carrasco y Javier Barón y clausuró el XVIII Festival de Arte Flamenco de Monterrey (México) con su espectáculo ‘Solera 85’. En 2013 volvió al Festival de Jerez en el ciclo ‘Jóvenes y Maestros’, y presentó un nuevo espectáculo de la Fundación con los bailaores Luisa Palicio y Alberto Sellés, ‘Entre Dos Orillas’, que llegó a Puerto Rico, Trinidad y Tobago y el Ciclo Flamenco Viene del Sur.

En 2014 trabajó con el guitarrista Niño de Pura y fue artista invitado en el espectáculo de Juana Amaya ‘Morón Baila’. Desde 2015, forma parte de la Compañía de Vicente Amigo. En el Festival de Jerez 2016 estrenó su primer espectáculo con compañía propia, ‘Aviso: Bayles de Jitanos', bajo la dirección de Rafael Estévez, donde se alzó con el Premio Revelación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN