El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Cádiz tiene la tasa de criminalidad más baja de los últimos doce años

El subdelegado del Gobierno presidió los actos institucionales organizados con motivo de los Santos Ángeles Custodios, Patronos del Cuerpo Nacional de Policía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha presidido esta mañana los actos institucionales organizados con motivo de los Santos Ángeles Custodios, Patronos del Cuerpo Nacional de Policía.

En el curso de los mismos, celebrados en la Residencia Militar ‘La Cortadura’, se han impuesto condecoraciones y reconocimientos a diecinueve miembros del Cuerpo Nacional de Policía y a otras cinco personas ajenas al Cuerpo.

El comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Ramírez, ha precedido al subdelegado en el uso de la palabra. De Torre, que ha cerrado el acto, ha agradecido la labor de los “más de 2.400 hombres y mujeres, policías nacionales en las comisarías de Cádiz, que durante todo el año nos proporcionan seguridad y, por ello, libertad”.

Los miembros de la Policía Nacional “formáis parte de una de las herramientas fundamentales que la sociedad democrática se ha dado para garantizar la convivencia de todos los ciudadanos, el Estado de Derecho. Frente a quienes interpretan a criterio discrecional y de un modo interesado e intransigente las normas que todos los españoles nos hemos dado, la sociedad tiene en su mano los resortes y los medios adecuados para hacer que el orden y la ley prevalezcan y se garanticen los derechos de todos los ciudadanos”, ha indicado De Torre.

El subdelegado ha señalado que “uno de esos medios lo constituyen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de los que formáis parte, cuya labor profesional da estabilidad y certeza a la libertad que cada día disfrutamos los españoles”.

De Torre ha afirmado que “debemos perseverar en los principios y valores democráticos, donde se incluye también el respeto al principio de autoridad por toda la ciudadanía, debiendo ser todos los responsables públicos ejemplo del respeto a ese principio”.

CRIMINALIDAD

El análisis de la tasa de criminalidad, según los datos de los últimos doce meses, sitúa ésta en 41’6 infracciones penales por cada mil habitantes. El subdelegado ha subrayado que “las infracciones penales se han visto reducidas en lo que llevamos de año en un 8’3% con respecto al mismo periodo del año anterior”. Ha animado a los agentes del CNP a perseverar y a “actuar con prontitud, eficacia y resultados” frente a los que van contra las normas y la convivencia.

Tras repasar alguno de los operativos principales en los que ha intervenido personal del CNP, se ha centrado en destacar las 7.942 actuaciones en materia de incautaciones y recuperaciones de sustancias estupefacientes -hachís, cocaína y otros estupefacientes, que ha supuesto la intervención de casi 28 toneladas de sustancias, “lo que pone de manifiesto el esfuerzo y la constancia de estos funcionarios para luchar contra esta lacra que destruye a los más jóvenes de nuestra sociedad”.

PLANES PREVENTIVOS

Javier de Torre ha aludido a dos planes específicos que desarrolla el CNP junto con la Guardia Civil: el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros escolares y sus entornos, y las tareas de seguimiento y labores preventivas que se llevan a  cabo en los caso de Violencia de Género.

En el curso 2015/2016 se han desarrollado 10.592 actividades dentro del Plan Director, realizadas conjuntamente con la Benemérita. De ese total, se han llevado a cabo casi 7.900 vigilancias realizadas en el entorno de los centros educativos de nuestra provincia, y se han llevado a cabo más de 1.300 charlas y casi 1.300 reuniones con las comunidades educativas, “contribuyendo decisivamente en la protección y formación de los más vulnerables de nuestra sociedad, los jóvenes”.

En cuento a la Violencia de Género, son casi 2.400 casos en la provincia los que están encuadrados en el sistema de seguimiento integral de Violencia de Género como activos, requiriendo estas víctimas de medidas de protección por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

INFRAESTRUCTURAS POLICIALES

Además el subdelegado ha agradecido a los funcionarios policiales su comprensión y colaboración en el proceso de mejora de infraestructuras policiales en la provincia. Ha hecho mención al director general de la Policía y al delegado del Gobierno en Andalucía por “su constante preocupación e implicación en la resolución del problema” detectado en las obras de reforma del edificio de la Comisaría Provincial.

El traslado de la Comisaría Provincial a las dependencias de Tavira II en Cádiz “no es un fin, sino un paso intermedio que facilite seguir avanzando en el logro de una nueva y moderna Comisaría Provincial para el Cuerpo Nacional de Policía en Cádiz, en una ubicación distinta a la que hasta ahora hubo, dignificando las dependencias para los propios funcionarios y los ciudadanos”, ha manifestado.

También ha recordado que “en fechas próximas deben comenzar los trabajos de la nueva comisaría local del CNP en Jerez de la Frontera, un proyecto largamente demandado por esa ciudad”.

Por último, ha felicitado a los condecorados y ha tenido un recuerdo a los policías “que cayeron defendiendo los derechos y libertades de los españoles”, así como a las familias por los “sacrificios, las privaciones y las ausencias que el servicio demanda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN