El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Barbate

Antequera recupera el teatro mediterráneo

El Festival arranca con el entremés ?Los negros? el día 24 de junio y finalizará el próximo 28

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del VI Festival de Músicas y Comedia de Antequera. -
  • Música y teatro darán vida a las noches de verano de forma gratuita
El VI Festival de Músicas y Comedia de Antequera, que se celebra del 24 al 28 de junio, recupera la tradición del teatro mediterráneo, derivado de la dramaturgia grecolatina, con los espacios públicos al aire libre y la calle, donde se reúne la ciudadanía, como principal escenario. Un espectacular montaje en la reinterpretación del entremés ‘Los negros’, una visión contemporánea con ‘La loca historia de Macbeth’, una versión clásica de ‘El perro del hortelano’, la convivencia de elementos escénicos del teatro y el cine en ‘El sueño de Cosme Pérez’ y la Comedia del Arte italiana con ‘El secreto del baúl’ componen un acontecimiento cultural de primera categoría, con el Barroco como hilo conductor.

“Con este festival, que en la presente edición sale del Teatro Municipal Torcal para presentarse ante el público en espacios abiertos, Antequera confirma su carácter de centro de Andalucía, también en el ámbito cultural, y lleva acontecimientos de primer nivel a las calles de la ciudad de forma gratuita, con lo que contribuimos a formar nuevos espectadores, fundamentalmente jóvenes”, explicó el alcalde de Antequera, Ricardo Millán.
Por su parte, la directora general de Industrias Culturales y Artes Escénicas de la Junta de Andalucía, Ana Navarro destacó el gran atractivo de la programación del festival, que sin duda va a dar cita en Antequera no sólo al público local, sino también a muchas personas procedentes de toda la comarca y del centro de Andalucía. “Desde la Consejería de Cultura apoyamos y promovemos este acercamiento de la cultura a la ciudadanía, buscando la calle y la recuperación de ese origen privilegiado del teatro mediterráneo, en el que los espacios abiertos, el clima y la cercanía de los espectadores generan un enorme potencial en la transmisión de valores culturales que han demostrado su validez durante milenios, hasta llegar a la actualidad”, dijo.

Programa
El Festival comenzará el día 24 con la obra’Los negros’, de Simón Aguado. Su espectacularidad se combina perfectamente con la denuncia social que ya encerraba la obra original, pues contiene una denuncia de la esclavitud.

‘La loca historia de Macbeth’, de Javier Centeno y Paco Yuste, tendrá lugar el próximo 25 con la compañía Teatro Crónica. Esta obra es una crítica mordaz a la actual corrupción de distintos ámbitos de la sociedad, la falta de escrúpulos, la falsedad y la mentira.
El Festival acogerá el 26 de junio’El perro del hortelano’, de Lope de Vega. El humor y la gran belleza de sus versos destacan en este clásico. ‘El sueño de Cosme Pérez’, también estará presente el día 27 de junio. Se trata de una obra previa al Concierto de Daniela Iolkicheva y Juan Carlos Chornet. Dúo de flauta y arpa, y un interpretación musical de insólita sonoridad y alta calidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN