El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Límite de 48 horas para los chiringuitos

La Junta está convencida de que el Ayuntamiento nunca quiso “los chiringuitos en el invierno”. El alcalde desconfía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
Cargando el reproductor....

El delegado provincial de Medio Ambiente, Ángel Acuña,  manifestó que “el Ayuntamiento nunca quiso los chiringuitos en invierno”, después de que el alcalde “no haya cumplido con el compromiso alcanzado” de entregar los dos documentos: la modificación sustancial que permitiría, al igual que al resto de la provincia, que se modificase la concesión de los chiringuitos para su apertura en los meses de invierno y la autorización provisional en precario. Para ello, el Ayuntamiento tiene de plazo, 48 horas, hasta el 30 de noviembre.

El representante autonómico recordó que  el 7 de noviembre nos reunimos en la delegación con el alcalde de Cádiz, José María González, el secretario, los técnicos y los empresarios de los chiringuitos. Acordamos que “el Ayuntamiento iba a presentar al día siguiente dos documentos”.  El compromiso es que el día 8 se presentaría la documentación, pero “no se presentó nada ni el 8 ni el 9”.

Por eso, Acuña  llamó al alcalde, que se justificó en  “que no sabemos si la autorización en precario la solicitamos nosotros o no”. El delegado provincial añadió que “el Ayuntamiento es quien la debe solicitar porque los empresarios no son los titulares de la concesión”. Tras estas explicaciones, el acuerdo se volvió a “cerrar verbalmente”.

El delegado aclaró que “si lo hubiéramos podido acordar con los empresarios, en un minuto, lo tendríamos resuelto”.

No obstante, el 10 noviembre, desde la Junta  “le hicimos un primer requerimiento por escrito, donde se le recuerda que el plazo acaba el 30”. El 23 de noviembre se le remitió un segundo requerimiento. El 24 responde el Ayuntamiento “dando traslado de la solicitud de los empresarios”, aclara Acuña.

Después del fin de semana, “le hemos comunicado al Ayuntamiento que ese no es el procedimiento acordado con el alcalde. Sabe que esa no es nuestra postura. No vamos a autorizar una solicitud de quien no es titular del chiringuito”.

La situación entonces se queda en que si “antes del 30 presenta la solicitud, se tramitará; pero si no presenta la solicitud, en ese caso, los empresarios saben que la autorización finaliza el 30 y tendrán 15 días para desmontar”. Según el delegado de Medio Ambiente, “el Ayuntamiento ha hecho justamente lo contrario a lo que iba a hacer”.

Para el portavoz de la Junta,  el Ayuntamiento “siempre va a remolque de los acontecimientos. Va a tener que dar explicaciones a los trabajadores, a los empresarios. Si el alcalde no cumple, será quien tenga que explicar por qué no lo ha cumplido”.

Mientras tanto, para Acuña, la Junta de Andalucía ha hecho “lo posible y lo imposible” en todo este asunto de los chiringuitos.

Este martes, Ángel Acuña ha citado al delegado municipal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza, a las 9.30 horas

Por su parte, el alcalde de Cádiz se manifestó sorprendido porque al final de la reunión “creíamos que con la colaboración institucional se iba a solucionar el problema”. Al final resulta, explicó,  que “en lugar de llamarnos por teléfono para advertirnos cuando le mandamos el jueves la documentación,  el viernes se convoca una reunión”. González argumentó que “o que ha pasado es que donde pone tramito se ha puesto solicito”. En fin, que el regidor local justifica esta nueva incidencia en el tema de los chiringuitos en la confusión de dos palabras.

Según el alcalde, la Junta lo podía haber “arreglado con un simple whatsapp”, aunque indicó que a veces parece que en lugar de hablar con una administración se hace “con una oficina del PSOE. Y eso me hace desconfiar, no sé si hay un interés por solucionar este asunto”.  Lo acordado “se hará, pero intentar extender un fuego, donde ni siquiera hay candela. No me parece apropiado”.

Los intereses comunes son los empresarios de los chiringuitos, que el alcalde denomina como chiringuiteros. A su juicio, lo “lógico es que quienes tienen intereses comunes se sienten en una misma mesa”. Por eso, insistió en que solo hay un objetivo, que son los empresarios del sector, “sin salirnos de la norma y cumpliendo la legalidad”. El primer edil añadió que lo que no se comprende es cómo  “la ocupación de los veladores se gestionó con los empresarios” y la autorización en precario no.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN