El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Los sindicatos reclaman en Algeciras cambios en políticas sociales

Claman contra los niveles de pobreza, la devaluación salarial y la situación de la educación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Delegados de CCOO y UGT en los diferentes sectores productivos del Campo de Gibraltar se concentraban en la mañana de hoy con el objeto de reclamar un cambio de rumbo de las políticas sociales y económicas; revirtiendo las consecuencias que estas han tenido en los últimos años sobre la clase trabajadora de nuestra comarca.

La secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega, manifestaba que el resultado de los recortes de derechos y libertades en comarcas como la nuestra  es que “en estos cuatro años todavía no hemos salido de la crisis, al menos no en términos de que la mayoría de las personas puedan apreciarlo; tenemos un desempleo insoportable; el empleo estable se va sustituyendo por el precario; se han incrementado hasta niveles intolerables la pobreza y desigualdad; muchos de nuestros jóvenes, generalmente los mejor formados, han emprendido el camino del éxodo laboral, etc. todo ello con unos mecanismos de protección muy debilitados justo cuando más se necesitan”.

En este sentido, Ortega hacía un llamamiento a la derogación de las reformas laborales que a criterio de su sindicato han sido las responsables de la devaluación salarial, de la precarización del mercado de trabajo y de la puesta en riesgo del sistema público de pensiones. “En el Campo de Gibraltar hemos padecido de manera brutal las consecuencias de las decisiones adoptadas por el Gobierno”.

De igual manera, desde CCOO han hecho un llamamiento al impulso de la inversión pública como elemento imprescindible para superar los déficits estructurales de nuestra comarca que lastran la creación de empleo y riqueza, así como a la reversión de los recortes en los servicios públicos que han mermado de manera considerable la calidad de vida de la clase trabajadora.

El secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano, se ha mostrado en la misma línea, denunciando "el hartazgo de la sociedad y de los sindicatos por esta situación". Prevé que "2017 va a ser un año intenso de movilizaciones, porque es necesario introducir muchos cambios".

Ambos sindicatos han coincidido también en solicitar la derogación "real" de la LOMCE y reclaman un plan educativo consensuado que "no fomente las desigualdades".

Representantes del PSOE e IU han acompañado a los sindicatos en esta movilización. Por parte socialista ha liderado dicha representación el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado del secretario general del PSOE algecireño, Juan Lozano, y su portavoz municipal, Fernando Silva, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN