El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Podemos acusa al PSOE de hurtar un día de ventas a los ambulantes

Tras no poder montar en julio por la Feria se acordó compensarlos con los días 11 y 18 de diciembre, pero sólo han podido montar uno.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foto de archivo.

Podemos San Fernando ha acusado al PSOE de incumplir de nuevo la ordenanza y sólo da permiso para colocar el mercadillo en la Magdalena un día fuera de su fecha habitual en vez de dos.

Podemos recuerda que ante la imposibilidad del colocar el mercadillo en el mes de julio por celebración de la Feria del Carmen y de la Sal, la Ordenanza Municipal contempla que el Ayuntamiento compense esos días con dos jornadas más fuera de su fecha habitual, siendo los domingos 11 y 18 de diciembre las fechas elegidas por los comerciantes. “Sin embargo, desoyendo las peticiones de los comerciantes, sólo han permitido uno”, apunta Emilio Rodríguez, concejal de Podemos.

“El comercio ambulante es una actividad legal que cumple con todos sus compromisos y tienen derechos al igual que otros comercios. Además permite a las familias con menos recursos económicos adquirir artículos de primera necesidad como es ropa y calzado, sobre todo en estas fechas tan señaladas”, añade Rodríguez.

La Junta de Andalucía ya remitió un escrito al Ayuntamiento el pasado año  mostrando su “inquietud y preocupación” por no atender a las peticiones de la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y Autónomos de la provincia de Cádiz, ya que se trata de una “actividad profesional generadora de empleo” y “dinamizadora de la economía social”. Una decisión que además incumple la Ordenanza Municipal. “La alcaldesa no sólo desoye a las isleñas e isleños, sino que vuelve a ignorar el informe de 2015 llegado desde la Junta, dejando de lado a parte de la ciudadanía isleña”, indica Rodríguez.

Rodríguez se refirió también a las elevadas tasas que tiene que pagar estos comerciantes, 1.400 euros, "la más altas de toda España; unas tasas que pedimos se reduzcan en un 50 por ciento para el próximo año, aunque el Ayuntamiento sólo considera hacerlo en un 5 por ciento en un grave perjuicio para esta actividad económica”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN