El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

Director de la Alhambra: No debe de llevarse a cabo el proyecto Atrio

Reynaldo Fernández-Manzano ha mostrado, en este sentido, su disposición a "invitar a una comisión de Icomos a que venga" a plantear "sugerencias"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reynaldo Fernández. -

El director del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Reynaldo Fernández-Manzano, ha afirmado este jueves que cree que "no debe de llevarse a cabo" el proyecto del Atrio para los accesos del monumento nazarí después de el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), máxima autoridad en materia de patrimonio mundial, lo haya considerado "demasiado invasivo" y haya pedido "detener la propuesta".

En declaraciones a los medios en el transcurso de la reunión de una comisión técnica en la que se ha abordado este asunto, tras conocerse que la Junta aboga por no ejecutar el Atrio, el director de la Alhambra ha resaltado que "cuando estás en un club asumes las condiciones que tiene ese club" y el monumento ha de "informar" sobre "proyectos de esta envergadura" para obtener el visto bueno de "la Unesco porque son los que nos han acogido como patrimonio mundial porque se solicitó".

Reynaldo Fernández-Manzano ha mostrado, en este sentido, su disposición a "invitar a una comisión de Icomos a que venga" a plantear "sugerencias" para, en el marco de "procesos participativos", se puedan ver "distintas formas y opciones" de abordar la ordenación de los accesos de la Alhambra sobre los que ha reconocido que hay "variedad de opiniones".

A la espera de que, en próximas fechas, el pleno del Patronato de la Alhambra tome la decisión definitiva sobre la paralización del proyecto Atrio, Fernández Manzano ha indicado que estudios de flora, fauna y materiales que, entre otros, se hicieron para su articulación "son muy positivos para la Alhambra y cualquier decisión que se tome en el futuro".

Para Fernández-Manzano, iniciativas de este tipo tienen que caracterizarse por el hecho de que "conciten mayoría" e "ilusión" y no por "que dividan al final a la sociedad" pues, en este caso, "corres el riesgo de que cuando haya el más mínimo cambio" se opte por "destruir lo construido".

"Se necesita un mínimo consenso político y social para llevar a cabo proyectos de esta envergadura" y el Atrio de la Alhambra "no lo había concitado", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN