El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Una fusión para aspirar a más

Los capitanes de Recreativo, IES La Orden y Sporting ven posible una unión en una misma marca para aunar sus fuerzas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Invitados a la tertulia -
  • Jesús Vázquez ve factible que el Sporting juegue en el Nuevo Colombino y que el el Decano tenga su sección femenina
  • El IES La Orden ya fue absorbido por el Recre y tuvo la oportunidad de fichar al 'Messi' del bádminton nacional, Pablo Abián
  • Lo primero es que el club albiazul consiga la estabilidad institucional

Aquello de que la unión hace la fuerza sería una buena manera de que los clubes deportivos onubenses consigan hacer más ruido. No por el hecho de estar juntos, sino para hacer algo juntos. En Huelva existen dos equipos en la élite nacional: el Fundación Cajasol Sporting y el IES La Orden. Ambos han conseguido títulos nacionales y los dos tutean a grandes fortunas y clubes con solera en España. También está el Recreativo, el Abuelo, que pasa por horas bajas pero que, a lo largo de sus 127 años de historia, es toda una seña de identidad para los choqueros y tuvo años gloriosos en la máxima categoría.

No sé si tendré que llevar yo la ropa, si la limpio en mi casa o dónde vamos a entrenar

Los capitanes de estos tres equipos ven con buenos ojos fusionarse en una sola marca para una mejor captación de los ingresos y para crear un proyecto de altura. Y es que no hay mejor publicidad que el deporte para situar a Huelva en el mapa.

De ello consistió la tertulia ‘Ellas son la élite’, que organiza Viva Huelva en la taberna Guatiné, situada en la calle Miguel Redondo de la capital, con la colaboración esta semana del redactor Mario Asensio, del portal Huelva24. Jesús Vázquez, capitán del Recreativo de Huelva, Eliezer Ojeda, capitán del IES La Orden, y Ana Hernández, capitana del Fundación Cajasol Sporting, se sentaron en la mesa para compartir experiencias, exponer las carencias de sus clubes y coger moral para una segunda vuelta de campeonato eterna por la escasez de recursos con los que cuentan.

“Desde hace mucho tiempo pienso que deberían unirse todos los clubes de Huelva. Lo digo como lo siento”, manifestó Jesús Vázquez en el inicio de la tertulia, en la que puso como ejemplo la fusión llevada a cabo hace unos años entre el Recreativo y el IES La Orden. Y eso que “el anterior dueño nuestro (Pablo Comas) no hiciera una buena gestión, pero sí el IES La Orden se benefició con el fichaje de Pablo Abián, un jugador ‘top’ del bádminton español”.

Por lo tanto, “el Sporting sería una suma más para el Recreativo y el Recreativo sería una suma más para el Sporting”, explicó el capitán recreativista, que ve bien que las sportinguistas jueguen en el estadio Nuevo Colombino, porque “podríamos aprovechar todos para ver más fútbol y fortalecer las marcas de Huelva”. Además, entre risas, confesó que “ellas ganan más que nosotros”. En la Primera división femenina pocos son los clubes que no cuentan con el respaldo de uno masculino. El Sporting se mide al FC Barcelona, al Atlético de Madrid, al Athlétic Club de Bilbao, a la Real Sociedad, al Levante o Valencia. Así, que el Sporting cuente con el Decano “supondría un salto” a nivel de marca.

Por su parte, la capitana sportinguista vería “positivo” que ambos clubes se unieran pero recordó que “ahora se está intentando profesionalizar el fútbol femenino en España y ya las jugadoras hemos entrado en la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Poco a poco se van dando pasos para poner el fútbol femenino en el sitio que se merece”.
Y es que en Huelva ya existe el antecedente de que dos clubes unieran sus fuerzas. El IES La Orden pasó a formar parte del Recreativo y, a través de ello, consiguió la llegada de Pablo Abián. Además, como confesó Eliezer Ojeda, “en la actualidad tenemos a Ricardo Fernández -gerente del IES La Orden- utilizando las instalaciones del Nuevo Colombino para poder trabajar”.

Sin embargo, todos los invitados vieron que lo prioritario ahora es que el Decano salga del terremoto institucional y económico. Desde 2014 es habitual que en la entidad decana del fútbol español se produzcan impagos a futbolistas, empleados y acreedores. Una campaña de salvación el pasado verano lo libró de la desaparición. “La marca Recre se ha visto muy debilitada en los últimos años. Nos queda un trabajo muy importante por hacer. Y espero que institucionalmente se encuentre pronto una solución. A partir de ahí, esa imagen de equipo simpático que tuvimos en su día la tenemos que recuperar. Primero echando raíces en la capital y en la provincia y después a nivel nacional”.

Iconos en sus equipos
Algo que caracteriza a estos tres capitanes es que conviven con las continuas adversidades económicas a diario. También llevan muchas temporadas en sus clubes y se han convertido en referencias en el verde y en el tapiz.

Jesús Vázquez, con 37 años, indicó que su principal papel es aportar su experiencia a los más jóvenes de la plantilla, aunque confesó que no se veía con este rol “tan complicado” en sus últimos años de carrera profesional. “Cada día hay nuevos problemas. No sé si tendré que ir yo a por la ropa para los entrenamientos, si la limpio en mi casa, dónde vamos a entrenar o si tendremos agua caliente. Me veía hace tiempo con un papel más tranquilo. Por ejemplo, Juan Merino, que estuvo en el Recre, se retiró en Primera división y dejando al equipo octavo”.

Por su parte, Ana Hernández dijo estar más acostumbrada a esas situaciones que ahora vive el Decano, ya que “nosotras llevamos los petos o los balones a a Ciudad Deportiva, donde entrenamos, o a La Orden, donde jugamos los partidos. Son situaciones difíciles pero que para nosotras son como una costumbre”.

Además, Eliezer Ojeda resaltó que “los jugadores en el IES La Orden intentamos no pensar en los problemas económicos y tenemos confianza ciega en que el club al final los solucionará”. Sin embargo, “es algo que pasa en cualquier equipo de bádminton y el ejemplo más claro está en Carolina Marín, que poco antes de ganar el oro olímpico perdió a su principal patrocinador”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN