El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

San Roque SSP lamenta el rechazo a un servicio de clausulas suelo

San Roque Sí Se Puede presentó una moción en el leno para crear un servicio de asesoramiento a los vecinos afectados "y el PSOE la guarda en un cajón"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ediles de San Roque Sí Se Puede en el pleno -

En el pasado pleno, San Roque Sí Se Puede presentó una moción para crear un servicio especializado de Asesoramiento e Información que se dirigiera a los vecinos afectados por las cláusulas suelo pero "el PSOE la rechazó y la guardó en un cajón".

La formación recuerda que el 21 de diciembre de 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó sentencia  y para vergüenza del Tribunal Supremo, ha declarado la retroactividad total del las cláusula suelo como cláusula nula por falta de transparencia.

"El Gobierno del PP dictaminó el  Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. Sin embargo el Real Decreto-Ley que acaba de entrar en vigor sobre la cláusula suelo no va a proteger a los usuarios. El objetivo del  Gobierno con el apoyo de PSOE y Ciudadanos es en resumidas cuentas, dar una tregua a los bancos", consideran en una nota.

"Se avecinaban miles de demandas judiciales tras la sentencia del Tribunal Europeo que plantea la retroactividad total en la devolución del dinero y ahora los bancos van a tener la tranquilidad de que los usuarios esperarán. Este Real Decreto-Ley vuelve a  colocar al usuario en situación de vulnerabilidad e indefensión, en una situación de desigualdad.  Así que se obliga al ciudadano ya engañado a negociar con su banco sin que éste pueda tener conocimiento alguno de la tesitura que se aborda".

Tras el pleno de la semana pasada critican que "el equipo de Gobierno rechazó nuestra moción, argumentando que ya se informaban a los afectados/as desde la Delegación de Consumo y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), pero la realidad es que lo que se hace es sencillamente derivar a la persona a la Página Web de la Junta de Andalucía, donde a través de un simulador (calculadora)  en el que hay que introducir unos datos específicos de la hipoteca “calcula” la cantidad de dinero que debiera ser devuelta por parte de la entidad bancaria.  Excusa tan pobre en argumento para estar del lado de la Banca y no de la gente".

SRSSP entience que "cada vecino tiene un caso concreto específico de cada hipoteca que no puede contemplarse en esta calculadora, además estos datos no valen para un posterior juicio y si el usuario se equivoca usando este simulador, puede acabar pagando costas, por otra parte, hay muchísimas personas que no cuentan con los conocimientos suficientes como para poner desarrollar esta herramienta. Por eso, la semana pasada en la sesión plenaria a través de esta moción, pedimos que desde el Ayuntamiento se creara un servicio especializado y que emitiera por cada caso un informe por los servicios contables, dada su complejidad particular pero está claro que no les conviene”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN