El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El próximo lunes inician las obras de asfaltado en avenidas de Huelva

Se renovarán por completo las calzadas de la avenida de Andalucía, Julio Caro Baroja, Federico Molina y la calle Juan Nicolás Márquez

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asfalto Huelva -

El lunes de la próxima semana, 6 de febrero, está previsto que comiencen las obras recogidas en el proyecto de la Segunda Fase del Plan de Asfaltado, con el que se renovará al completo las grandes avenidas de la ciudad. Concretamente, las actuaciones arrancan en la calle Doctor Juan Nicolás Márquez, principal vía de acceso al Hospital Juan Ramón Jiménez y arteria fundamental de conexión en la ciudad, ya que une la zona alta, desde la avenida Santa Marta, con la entrada de Huelva por la avenida de Andalucía.

Durante tres días se trabajará en la renovación del asfaltado de esta arteria, para continuar durante el 9 y 10 de febrero en la avenida Julio Caro Baroja; mientras que los días 13, 14, 15 y 16 de febrero, las obras se trasladarán a la avenida Federico Molina; para culminar en la avenida de Andalucía, donde las actuaciones se prolongarán durante 11 días, del 17 de febrero al 6 de marzo.

En total, 21 días laborables de trabajo, para cubrir una superficie de 75.000 metros cuadrados en cuatro de las mayores avenidas de la ciudad, “donde se concentra gran afluencia del tráfico capitalino y presentan graves desperfectos debido al abandono y falta de mantenimiento en los últimos años”, según ha señalado el concejal de Infraestructura y Servicios Públicos, Luis Albillo.

Esta segunda fase cuenta con una inversión de 304.103 euros, que viene a sumarse a los 307.000 euros destinados a la primera fase del proyecto, ejecutada a finales de verano, lo que supone un presupuesto total de casi 612.000 euros destinados, en apenas cinco meses, a rehabilitar 105.000 metros cuadrados de calzadas de la ciudad.

Luis Albillo ha asegurado que “el asfaltado es una clara prioridad en estos momentos para el Ayuntamiento de Huelva, ya que los baches, grietas y socavones, así como el mal estado de las calzadas, son la demanda ciudadana más recurrente y por tanto, una necesidad acuciante”.

En este sentido, por primera vez en la ciudad “estamos abordando esta cuestión de forma integral, con proyectos eficaces, para acabar con la raíz de un problema que además de calidad de vida y tranquilidad a los vecinos, nos reportará importantes ahorros, en cuestión de mantenimiento, para las arcas municipales”.

El concejal de Infraestructura y Servicios Municipales ha asegurado que una de las partidas más destacadas en el mantenimiento de la ciudad es la dedicada a las calzadas. Concretamente, durante 2016, el Ayuntamiento de Huelva ha invertido 117.137 euros “en actuaciones de urgencia, que nos vemos obligados a ejecutar para evitar situaciones de peligro y garantizar la seguridad debido al mal estado general de las calzadas onubenses”.

Las obras de esta segunda fase consisten básicamente en el fresado del firme existente allí donde sea necesario y extendido de hasta 9.000 toneladas de mezcla bituminosa en caliente, con espesores comprendidos entre 5 y 10 centímetros. Además, se incluyen labores para el recrecido de registros existentes en calzada, así como de señalización horizontal, pintando marcas viales.

Para la coordinación del Plan de Asfaltado, el Ayuntamiento de Huelva, desde el Área de Infraestructura y Servicios Públicos, organiza las distintas tareas con la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico. El objetivo es reducir al máximo las molestias a los ciudadanos, por los inevitables cortes o desvíos de tráfico, itinerarios alternativos o retenciones. A pesar de ello, Luis Albillo ha pedido disculpas a los ciudadanos, pidiendo “comprensión y colaboración para facilitar el desarrollo de unas obras que redundarán en la calidad de vida de todos los onubenses”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN