El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La comisión de seguimiento del PGOU incorpora al Puerto

La comisión de seguimiento vuelve a reunirse el día 9 de febrero, tras su último encuentro en mayo de 2016. Se crearán las mesas de trabajo sectoriales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Comisión de seguimiento -

La comisión de seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) volverá a reunirse el próximo día 9 de febrero tras permanecer sin actividad desde su último encuentro el 3 de mayo de 2016.

La composición de dicha comisión, que ya ha sido modificada en varias ocasiones (la última vez en marzo del año pasado para pasar de 7 a 12 vocales con la incorporación de el Colegio de Geógrafos de Andalucía, Ecologistas en Acción, las asociaciones Sevillasemueve e Iniciativa Sevilla Abierta y el Comité Internacional para la Conservación y Defensa del Patrimonio Industrial), incorpora en esta ocasión a la Autoridad Portuaria después de que la misma lo solicitara el pasado 22 de julio de 2016 y fuera aprobado por el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo el 20 de septiembre del año pasado. 

Con esta nueva incorporación la comisión de seguimiento del PGOU cuenta ya con 13 vocales, siendo las entidades que ya contaban con presencia anteriormente la Cámara de Comercio, Colegio Oficial de Arquitectos, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Comisiones Obreras, GAESCO y Unión General de Trabajadores. El delegado de Urbanismo, Antonio Muñoz ostenta la presidencia de dicha comisión y hay un vocal por cada uno de los partidos con representación en el pleno del Ayuntamiento; PP, PSOE, Ciudadanos, Participa Sevilla e IU. 

Nueva reunión tras nueve meses de espera

Este será el sexto encuentro desde que se creara este órgano consultivo de seguimiento y evaluación del desarrollo y ejecución del PGOU de 2006. La última fue en mayo de 2016 y en dicha sesión se acordó, teniendo como base el considerar al PGOU vigente como instrumento válido y un modelo de gestión efectivo, la necesidad de "reprogramarlo" para tesponder a las necesidades actuales de la ciudad.

Así, entre otros, se propuso el análisis del estado de la actividad urbanística en materia de vivienda tras comprobarse que durante la vigencia del actual PGOU tan sólo se han ejecutado 11.000 de las 62.000 viviendas que preveía el PGOU. Ante esto se comprobó que existen bolsas de suelo en distintos puntos de la ciudad para la edificación de 5.700 viviendas cuyo desarrollo está sólo pendiente de la tramitación de las licencias de obras (los suelos estarían en Sevilla Este, Hacienda el Rosario, Pítamo Sur, Su Eminencia y Cisneo Alto).

Por tanto, según se acordó, la comisión de seguimiento del PGOU iniciaría los estudios necesarios con el sector para analizar los motivos del bloqueo del desarrollo de estos terrenos y abordaría las medidas oportunas para el impulso de la construcción de viviendas según las demandas de la ciudad. 

Además, se propuso la puesta en valor de suelos productivos para generar empleo en zonas como las naves de Hytasal. El alcalde, Juan Espadas, que presidió dicha sesión, señaló por aquel entonces que ya existían "proyectos vinculados a la innovación dispuestos a ponerse en marcha en estas naves aprovechando las instalaciones existentes".

En paralelo, en dicha sesión se acordó la constitución mesas sectoriales específicas para abordar los desarrollos para rehabilitación de barriadas y de viviendas o la puesta en uso de grandes espacios y contenedores de la ciudad. 

Así pues, el orden del día de esta nueva sesión del próximo 9 de febrero (a celebrarse en la Gerencia de Urbanismo), incluye aprobar el acta de la sesión celebrada el 3 de mayo de 2016; dar cuenta del acuerdo adoptado en el Consejo ordinario de la Gerencia de Urbanismo para incorporar como nuevo vocal de la comisión a la Autoridad Portuaria; la propuesta de las normas de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento del PGOU y la creación de mesas de trabajo sectoriales, abordar el informe de actualización del estado del planeamiento y gestión del PGOU a diciembre de 2016; la activación de actuaciones edificatorias y urbanísticas singulares; tratar el resumen de la actividad edificatoria del ejercicio 2016 y el planteamiento de una estrategia urbana de Sevilla.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN