El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Sanz apuesta por ampliar la Zona Franca de Sevilla

El delegado del Gobierno en Andalucía señala que va "por buen camino" al haberse culminado ya la primera fase de consolidación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Sanz -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha defendido hoy ampliar la Zona Franca de Sevilla, que funciona desde hace cinco meses con cinco empresas instaladas, para que se puedan adherir otras tantas empresas instaladas en terrenos portuarios e interesadas en pertenecer a este recinto.

Sanz ha mantenido hoy una reunión con el delegado especial de la Zona Franca de Sevilla, Javier Landa, y ha afirmado que el proyecto va "por buen camino" al culminar prácticamente su primera fase de consolidación, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

En la reunión han analizado el proceso de consolidación de la Zona Franca", que funciona desde el 1 de septiembre de 2016, contando cinco empresas ya incorporadas, en concreto Sevitrade, Janone, TRH, Cuadros Eléctricos Nazarenos (CEN), que ha adquirido la planta de Inabensa en Torrecuéllar y la empresa Hispalense de Líquidos.

El objetivo en 2017 es "estudiar nuevas estrategias de impulso, como la ampliación del recinto", de forma que "completaría una fase necesaria para que la Zona Franca sea una realidad muy solvente", según Antonio Sanz.

Ha reconocido que el proceso es "complejo y viable y se está en el camino adecuado para conseguir un inicio con potencial suficiente que permita desarrollar mejor la estrategia que conduce al crecimiento económico y laboral", ha afirmado Antonio Sanz.

Para ello, se llevará esta idea a los órganos colegiados del Consorcio por el que está formado la Zona Franca para aprobar la ampliación y elevarla posteriormente al Ministerio de Hacienda, ha explicado.

Además, el Gobierno va a seguir trabajando en las estrategias de comercialización para promocionar este espacio y captar nuevas empresas para que en un plazo de dos o tres años la Zona Franca haya superado lo que se conoce en términos empresariales como 'Rampa de Lanzamiento'", según Sanz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN