El tiempo en: Huelva
Sábado 22/06/2024  

El Puerto

1995, el año en el que desapareció el concurso de Agrupaciones

Hernán Díaz Cortes, suprimió el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que se venía celebrando en el Cine Modero, sustituyéndolo por un Festival

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • 3x4 -

Este año el Sr. Alcalde, D. Hernán Díaz Cortes, suprimió el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que se venía celebrando en el Cine Modero, sustituyéndolo por un Festival, realizado en el Casino Bahía de Cádiz, donde actuaron varias agrupaciones de la provincia, más algunas de las agrupaciones locales.

Cartel
El Cartel Oficial se tituló ‘Pedro el Maharajá’ y su Autor fue Ángel Lara Barea.

Coquineras
La Coquinera Mayor de este año fue la joven Noelia Barquillo Díaz.

Pregonero
El pregonero fue José María Naharro Sucino, autor de diferentes Coros y Comparsas de El Puerto como: 1984.- Personajes Populares (Coro), 1985.- Menesteo (Coro), 1986.- Alcanatif (Coro), 1987.- Escaparate (Coro), 1988.- Con aire Aragonés (Coro), 1988.- Jamón de la mar (Comparsa), 1989.- To er mundo es gueno (Comparsa), 1989.- Ensayos de los 4 Principales (Coro), 1990.- ¿A que no me conoces? (Coro), 1991.- Entre telas (Comparsa), 1993.- Encantamiento (Comparsa), 2002.- Testigo de la historia (Chipiona) – (Comparsa).

Galardones
El Personaje Entrañable fue el director de algunas agrupaciones infantiles, Julio Barcia Bernal.
La Peña Corribolo este año concedía su máximo Galardón, el VII Puente San Alejandro, al archiconocido chirigotero de El Puerto, el Sr. D. Vicente Bernal Gallego, o más conocido por “Bigote”.
Este año la Peña La Mezquita concede su máximo Galardón, el XIII Vapor de Oro, al comparsista, músico y autor de diferentes agrupaciones de El Puerto de Santa María, Pedro García Garrido “Pedrito”.

Festival de Agrupaciones
El Festival de Agrupaciones Carnavalescas se celebró  en el Casino Bahía de Cádiz.

Comparsa infantil
‘El Príncipe Feliz’, Comparsa infantil con la autoría y dirección de Pedro García Garrido “Pedrito” y música de José Antonio Camacho Becerra “Nono”.

Chirigota Infantiles
‘Las piratas del lago Titicaca’: Chirigota Femenina Infantil con la autoría de José Luis Güelfo Mora, música de Juan Luís Falcón Suárez y dirección de Roque Córdoba Martín “Rota”.
‘Las reclutas de Villa boda del miajón’: Chirigota Infantil con la autoría de Alfonso Villar y la música y dirección de Jesús Franco.

Chirigotas Juveniles
‘Pincelada’: Comparsa Juvenil con la autoría de Elena Cruz Gutiérrez, música de la agrupación y dirección de Francisco José Oreni de la Flor.
‘En el Recuerdo’: Comparsa Juvenil con la autoría de Francisco José Gómez, música y dirección de Pedro García Garrido “Pedrito”.

Comparsas Adultas
‘Carromato ‘: Comparsa con la autoría de Francisco Soto Ruiz, música de Ramón de los Ríos Núñez y dirección de José Manuel Carreto López.
‘La Herencia’: Comparsa con la autoría de Francisco Javier López Coello, música de Vicente Esquerdo Oliva y dirección de Manuel Palma Leiva “Palmita”.
.
Chirigotas Adultas
‘Las Cositas del Querer’: Chirigota con la autoría de Juan Luís Rincón Ares, música de Carlos Javier Noriega Chamero y dirección de Ignacio González Domínguez “Chano”.

 

Más datos del Carnaval 1995 en carnavalelpuerto.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN