El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

EQUO Huelva estará en la Mesa de los Fosfoyesos

Representantes de la formación se han reunido esta semana con el alcalde onubense, Gabriel Cruz, para trasladarle sus propuestas de mejora

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Equo Huelva -

EQUO Huelva se sentará desde ahora en la Mesa de los Fosfoyesos, tras haber solicitado al alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, poder participar activamente en los foros y mesas de debate abiertos para abordar los problemas medioambientales, sociales y económicos de la ciudad. La petición –y la respuesta en positivo del regidor- ha sido trasladado esta semana por la coportavoz de la formación en Huelva, Isabel Brito, y la responsable de Comunicación, Laura Limón, que mantuvieron un encuentro con Cruz, al que presentaron además distintas propuestas de mejora para la ciudad desde el punto de vista de la ecología política.

Entre ellas, por ejemplo, la elaboración de un Plan de Prevención de Residuos que fomente la recogida selectiva para reducir los residuos que llegan a los vertederos y como fórmula para fomentar la economía local sostenible; la propuesta de contratación de energía 100% limpia para los servicios energéticos municipales (instalaciones de alumbrado público y edificios de titularidad municipal); la organización de talleres informativos en las asociaciones de vecinos sobre las posibilidades de ajuste económico de las facturas energéticas; o la promoción de consumo de productos locales y los circuitos cortos en la distribución y comercialización.

Además, durante la reunión con el primer edil la necesidad de desarrollar un Plan de Calidad del Aire propio de la ciudad de Huelva estuvo muy presente, dado que “desde EQUO consideramos que la salud de la ciudadanía y su calidad de vida deben ser objetivos prioritarios”. Así se ha pronunciado Isabel Brito, que ha explicado que en este sentido trasladó al alcalde “la idoneidad de llevar a cabo un seguimiento y control permanente de la actividad de las empresas afincadas en el Polo Químico, para informar a la ciudadanía de las medidas adoptadas por dichas empresas para mejorar la calidad del aire de Huelva y su área de influencia, garantizando que se cumple tanto el principio de precaución, como el de quien contamina, paga”.

EQUO también aprovechó el encuentro para solicitar al primer edil onubense un espacio en el próximo Congreso de Cambio Climático, que tendrá lugar en Huelva entre los días 10 y 12 de mayo, y en el que la formación quiere organizar un coloquio desde la perspectiva de género sobre empleo verde que “aborde las potencialidades de nuestro territorio para impulsar un cambio de modelo productivo basado en un nuevo modelo energético, la economía circular, la industria verde y la agricultura ecológica”.

“Desde EQUO Huelva pensamos que el desafío del cambio climático abre nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los onubenses y conservar nuestros recursos naturales, que nos ofrecen servicios que no tienen precio y que contribuyen a mitigar los gases de efectos invernadero”, han señalado desde la formación, que confía en que el Ayuntamiento les ceda este espacio para “promover un debate reflexivo que seguro resulta fructífero”.

“Es un tema con una gran trascendía en nuestra zona, pues debemos tener en cuenta, difundir e informar sobre los efectos del cambio climático en Huelva, tales como posibles subidas del nivel del mar –con sus consecuencias para la habitabilidad de nuestros pueblos y el turismo-, condiciones de operatividad del Puerto de Huelva, eventos extremos como inundaciones, afección a las infraestructuras, etc”.

Alternativas desde la ecología política
Más allá de las diversas propuestas realizadas en materia medioambiental, EQUO Huelva entregó un dossier con propuestas que demuestran que la ecología política trasciende la conservación del medio ambiente y “hoy por hoy es la única alternativa viable que puede conjugar el cuidado del planeta con la calidad de vida de nuestras ciudades; ciudades donde el papel de la mujer es fundamental para construir un futuro sostenible”. Así, el mismo incluye medidas para luchar desde el ámbito local contra las violencias machistas; remunicipalizar el servicio de gestión y abastecimiento de agua; prevenir el abandono y el maltrato animal; promover las cláusulas sociales en los contratos públicos; o salvaguardar el patrimonio cultural, entre otras.“La ecología política es transversal y tiene propuestas para todos los ámbitos”, ha señalado Brito. “Aporta soluciones a muchos de los problemas que viene padeciendo la ciudad de Huelva, y por eso invitamos a Gabriel Cruz a aplicarla y mejorar así la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Para finalizar, el partido verde ha agradecido la predisposición del regidor a abrir los distintos escenarios para que formaciones de las características de EQUO tengan la oportunidad de aportar de manera propositiva su visión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN