El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La reordenación del entorno del Río de la Miel da comienzo

La reordenación de la zona cuesta 5 millones de euros y dará trabajo a 104 personas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los representantes municipales, con Sebastián Saucedo en el centro, visitaron ayer las obras del Río de la Miel. -
  • Desde el PSOE resaltan que las ayudas han adelantado un proyecto a largo plazo
Las obras de reordenación del entorno urbano del Río de la Miel, que supondrán una importante transformación en la fisionomía de la zona, comenzaron ayer en la calle Segismundo Moret.

El proyecto, diseñado por el arquitecto José Carlos Mariñas, está siendo ejecutado por la empresa concesionaria Vías y Construcciones, en base a un presupuesto de casi cinco millones de euros, uno de los más altos realizados con fondos de inversión estatales (FEIL).

En este momento se encuentra en su primera fase, que supondrá la creación de un vial con cuatro carriles para reordenar el tráfico que pasa por la avenida Villanueva, comunicándola con la zona del Mercado Ingeniero Torroja.
En el plano de dicho proyecto se enmarca también una plaza de 12.000 metros cuadrados construida con materiales de granito y la dotación de unas farolas de diseño específico, en las que el arquitecto ha contado con la colaboración de la firma Colomer. A esta fase seguirá la de instalación de equipamientos, que supondrá, entre otras cuestiones, la reubicación de la Oficina de Información y Turismo.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, Sebastián Saucedo, cursó una visita a los terrenos donde ayer comenzaron oficialmente las obra. De igual modo, el alcalde, Tomás Herrera, estuvo también presente en la visita junto con el coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar, José Andrés Hoyo, quien comentó el acometimiento de actuaciones en el centro comercial abierto de la ciudad, que linda con el punto actual de separación entre la Villa Vieja y la Villa Nueva. Estaba prevista también la comparecencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, quien no acudió.

Plan E
El proyecto se realiza con cargo a los fondos estatales pertenecientes al Plan E del Gobierno y supondrá, en total, la creación de 104 puestos de trabajo durante las dos fases del mismo. Saucedo recordó que entre los 220 millones de euros que el Gobierno central destinó a los municipios españoles, casi 20 iban dirigidos a los 73 proyectos de prevista ejecución en la ciudad, y dijo que gracias a estos fondos “se ha podido adelantar una inversión de mucho más futuro”, como es la de la reordenación de la zona urbana del Río de la Miel.

En este sentido, Saucedo celebró que los fondos estatales hayan servido “para cumplir los tres objetivos” que el Gobierno se marcó en este sentido, “la dinamización de la economía, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida”.

A su vez, Herrera incidió en que, uniendo los proyectos del FEIL a los del Plan Proteja, son 80 las iniciativas que se van a poner en marcha, lo que supone 1.100 empleos. Tanto Herrera como Saucedo hicieron hincapié en “las ventajas que este proyecto proporcionará a la ciudad”.

El portavoz del Partido Popular en Algeciras, José Ignacio Landaluce,mostró ayer su “malestar” por el “comportamiento que viene mostrando el equipo de Gobierno, con el alcalde, Tomás Herrera, al frente” con la oposición que él representa. Landaluce hizo referencia a que su partido no fuesen invitado a la visita realizada por el delegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, al comienzo de las obras con respecto al proyecto del Río de la Miel.

“Resulta muy significativo el desprecio que el equipo de Gobierno ha hecho a la oposición”, se lamentó el también diputado nacional del PP, y consideró que “igualmente deberíamos haber estado presentes como miembros de la corporación”.

Desde el punto de vista de Landaluce, “esta forma de gobernar, de manera autoritaria y despreciando la labor de la oposición, deja en muy mal lugar al equipo de Gobierno”.

A ello añadió que esta reunión “con el cúmulo de representantes, sobre todo del PSOE, se podía suponer, como así hemos podido constatar, en que iba destinada al autobombo y autopromoción del PSOE”. Landaluce concluyó afirmando que es “la enésima vez” que “pedimos respeto hacia los ciudadanos y sus representantes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN