El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Irene García encabeza el paro con motivo del Día de la Mujer

Decenas de personas se concentran a las puertas de la Diputación de Cádiz para reivindicar la igualdad de oportunidades y condenar la violencia de género

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación Provincial de Cádiz se ha sumado a la celebración del paro convocado en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La presidenta de la Institución, Irene García, ha encabezado una concentración a las puertas del Palacio Provincial con el lema ‘Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras!’.

Esta iniciativa surge del movimiento ‘Ni una menos’, nacido en el verano de 2015 como contestación a la sucesión de feminicidios que padece Argentina, país donde una mujer es asesinada cada 30 horas. En España son muchas las ciudades que se han unido a este acto con el que se pretende no sólo luchar contra la violencia de género, sino también reclamar igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

En la concentración que ha tenido lugar en Diputación han participado numerosos miembros de la Corporación Provincial, además de trabajadoras y trabajadores y ciudadanía en general. Irene García ha leído un manifiesto en el que, tras explicar la necesidad de realizar este acto, ha reivindicado el papel de la mujer en una sociedad en la que se han dado importantes pasos atrás en materia de igualdad. Irene García se ha referido a la brecha salarial, que llega, en promedio, al 27%, a las políticas discriminatorias contra las mujeres lesbianas y transgénero, a la penalización en muchos países del mundo del aborto o a la falta de reconocimiento de las tareas domésticas o del trabajo como cuidadoras.

La presidenta ha tenido unas palabras especialmente emotivas para “Antonia, Verónica, Julia, Carmen, Chari y muchas otras que hoy nos han faltado y que no podrán venir porque han sido asesinadas por sus, mal llamados, novios o maridos, esos asesinos maltratadores que tampoco hoy se habrán unido a este parón o quizá sí, creyéndose dueños de la vida de las mujeres a las que consideran seres de su propiedad. Nos queremos todas, nos queremos vivas. Ni una menos”, ha dicho.

Por todo ello, ha dicho la presidenta de la Diputación de Cádiz, “esta convocatoria tiene una carga simbólica muy importante y es muy necesaria en este momento. Este paro es la punta del iceberg del movimiento feminista internacional que hoy más que nunca agarra músculo”.

Las asistentes al paro han concluido compartiendo el siguiente mensaje: “Que pare el mundo porque nos están matando. Que pare el mundo porque no funciona sin nosotras. Que paren las calles hasta que podamos transitarlas seguras. Que paren los feminicidios porque nuestras vidas no están a disposición de otros. Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras!”.

La Diputación de Cádiz mantiene una apuesta firme por las políticas de género, siendo su presidencia ocupada, por primera vez, por una mujer. A lo largo de todo el año, y con incidencia en toda la provincia, se desarrollan numerosos programas de sensibilización desde el Área de Igualdad y Bienestar Social, y esta misma semana se ha dado un paso más con la constitución del Consejo Provincial de Igualdad, un foro en el que casi cincuenta colectivos de toda la provincia tendrán voz y voto en la toma de decisiones del Gobierno provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN