El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Chiclana

Un centenar de personas acude a las jornadas de Violencia de Género

Hoy viernes se vivirá la segunda jornada en las instalaciones de la Fábrica de la Luz en Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aspecto de la sala. -

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y la directora de violencia de género de la Junta de Andalucía, Mª Ángeles Sepúlveda, han sido las encargadas de inaugurar la cuarta edición de las ‘Jornadas sobre Violencia de Género. Un Estudio Multidisciplinar y Transfornterizo’, que se desarrolla entre las jornadas de hoy y mañana en el Centro Transfronterizo Fábrica de la Luz. En esta cita se han reunido casi un centenar de personas, pertenecientes a diferentes a diferentes sectores y entidades, todos ellos relacionados con la violencia de género.

Durante la apertura del evento, la delegada municipal de Mujer ha destacado el trabajo que se viene haciendo en este área del Ayuntamiento, con la atención a las mujeres y con la importancia de ofrecerles recursos para su crecimiento y emponderamiento, así como una formación adecuada, tendiendo la mano así, sobre todo, a su reinserción en el mundo laboral. Además, ha hecho hincapié en que cada vez son más las mujeres de origen magrebí las que acuden a la Delegación de Mujer, por lo que en estas jornadas también ocupará un lugar principal la situación de las mujeres en el norte de África y en los países más pobres. “Todos estos aspectos se tratarán desde distintas perspectivas como son el policial, el educativo, jurídico o sanitario, entre otros, haciéndose también hincapié en la prevención y el impacto de la violencia machista sobre las mujeres en la población juvenil, así como la influencia de los medios de comunicación, siendo, además, unas jornadas de reflexión y debate”, ha explicado Pepa Vela.

Por su parte, Mª Ángeles Sepúlveda ha señalado los problemas a los que la lucha contra la violencia de género tiene que hacer frente, tanto a nivel social como político. “La declaración universal de derechos humanos hace hincapié en los dos grandes valores humanos, la libertad y la igualdad. Una libertad y una igualdad, que se vulneran día a día en la libertad a las mujeres y en su lucha por la igualdad”, ha destacado la de violencia de género de la Junta de Andalucía, que también ha incidido en la importancia de esta lucha por la igualdad y por no seguir ignorando los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Tras la inauguración, el médico forense y profesor universitario, Miguel Lorente, ha hablado sobre ‘Micromachismos y Vulnerabilidad’, mientras la abogada y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Montserrat Linares, ha destacado las ‘Cuestiones prácticas en los procedimientos de violencia’.

En la sesión de tarde está previsto un ‘Espacio de debate simultáneo sobre cuestiones prácticas a tener en cuenta en el abordaje de la violencia de género, desde distintos ámbitos’, en el que participarán, en materia policial hablará el superintendente jefe de la Policía Local de Algeciras, José Medina; en el ámbito educativo estará la profesora de educación secundaria e integrante del Feminario de Chiclana, Ana Martín; el ámbito jurídico lo representará la fiscal delegada de violencia sobre la mujer en Cádiz, Lorena Montero; en materia sanitaria hablarán la trabajadora social sanitaria y coordinadora de la comisión de violencia de género de la unidad de gestión clínica de ‘El Lugar’, Carmen del Rosal, así como la psicóloga y enfermera de esta comisión, Francisca Ortega.

Este evento continuará en la jornada de mañana viernes. Así pues, a las diez empezará la charla titulada ‘U tú qué… ¿Cibermolas? Violencia sexual digital, ciberacoso y sexismo en las pantallas y redes’ en la que intervendrá la psicóloga, educadora social y experta en igualdad de género, Eva María de la Peña. A las doce, la artista visual y experta en comunicación y género, Yolanda Domínguez, hablará sobre ‘Cambiar las imágenes para cambiar el mundo’, mientras que la clausura correrá a cargo de la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, que estará acompañada por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Josefa Moreno.

Los objetivos de este evento son los de proporcionar formación especializada en materia de violencia contra las mujeres desde una perspectiva de género. Así, se analizarán sus causas para promover su prevención y facilitar la atención integral a las víctimas, dándole un enfoque multidisciplinar, abordando esta violencia como una realidad objetiva, que necesita de estrategias comunes para dar una respuesta global que contribuya a su eliminación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN