El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Aumenta en 78.744 el número de pernoctaciones en los últimos 5 años

La edil de Turismo ha ofrecido datos estadísticos que marcan el gran momento que vive el sector en la ciudad y apuesta por seguir trabajando en la misma línea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Barriga ha ofrecido datos estadísticos de Turismo -

Ronda ha aumentado en cinco años el número de pernoctaciones en casi 80.000. En concreto, se han registrado 78.744 pernoctaciones más en 2016 con respecto a 2011, alcanzado la cifra de 361.231 pernoctaciones en total. De estas, 141.301 son de personas residentes en España y 219.930 son de personas procedentes del extranjero. Estos son los datos que ha dado a conocer esta mañana la delegada municipal de Turismo, Isabel Mª Barriga, quien ofrecido diversos datos que dibujan el actual escenario del turismo en la ciudad.

Ha hecho público que, en cuanto a porcentajes, se puede comprobar cómo, respecto a hace cinco años, el número de españoles que eligen Ronda como destino para quedarse a dormir se ha incrementado en un 43,74%, mientras que el de extranjeros ha aumentado en un 19,41%. Además, el grado de ocupación de habitaciones ha aumentado en un 29,62%.

Por otro lado, también ha calificado de muy positivas las cifras en viajeros, ya que, con respecto al mismo año, en 2016 se registraron 46.462 viajeros más, lo que supone un 47,33% más en turistas españoles y un 13,23% más en viajeros extranjeros.

Barriga ha añadido que, si comparamos 2016 con el ejercicio anterior, con el de 2015, también se puede comprobar que el número de pernoctaciones ha aumentado en un 4,50%, en este caso gracias especialmente al mercado nacional. Mientras que el número de viajeros se ha mantenido en cifras parecidas.

Además, hay otro dato que viene a demostrar la buena situación turística que se está viviendo. Se trata del número de personal empleado. Y es que mientras que de 2011 a 2015, solo se aumentó en un 1,55%, de 2015 a 2016 las personas empleadas en el sector hotelero se incrementaron en un 12,20%, consiguiendo alcanzar 3.605 empleadas.

Todos estos datos, sumados a que el 71,6% de los empresarios turísticos han mejorado sus resultados, se reflejan en la notable inversión empresarial y que aumentará la oferta de alojamientos y el número de plazas, “apuestas como el nuevo hotel de la cadena Catalonia en el edificio de la antigua Caja de Ahorros que contará con 90 habitaciones más, también el del Cortijo Rasero que prevé más de 2.000 pernoctaciones al año o la ampliación de Villa Haza Angosta”.

Actualmente Ronda cuenta con unas 3.000 plazas entre hoteles, hostales, pensiones, campings, apartamentos, casas rurales y viviendas turísticas. Especialmente se ha incrementado el número de estas últimas, alcanzando las 315 viviendas turísticas registradas en la serranía.

La delegada de Turismo aseguró que “hay que seguir trabajando, por un lado, para conseguir que la estancia media, que en 2016 aumentó un 8% con respecto a 2015, consiga llegar a las dos noches, y por el otro, para aumentar el número de pernoctaciones e inversiones, entre el 5 y el 10% y de viajeros extranjeros, que por eso estamos apostando por las ferias internacionales como la ITB Berlín o la ITB Shanghái para ampliar el mercado y que estamos seguros se verá reflejado en los datos de 2017”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN