El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

San Fernando

Diputación y Consistorio crean una comisión con vistas al Año Camarón

La aportación más importante de la Institución Provincial ha sido hasta ahora la Casa Natal del cantaor, aunque la información contiene errores.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de San Fernando han llegado a un acuerdo para conmemorar el Año Camarón. La figura de José Monje Cruz, Camarón de La Isla, ha motivado diversas colaboraciones entre la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de San Fernando. Este año, en el que se cumplirán 25 años de la muerte del cantaor isleño, este vínculo adquiere estabilidad gracias al protocolo suscrito por la presidenta de la institución provincial, Irene García y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada.

El acuerdo establece una comisión que determinará las iniciativas concretas que promoverán Diputación y Ayuntamiento en el Año Camarón, si bien ya han transcendido dos previsiones: la reedición de la biografía Camarón, vida y muerte del cante, escrita por Enrique Montiel, y una función musical que se celebrará en torno al 2 de julio, justo cuando se cumple un cuarto de siglo del fallecimiento del cantaor.

Irene García considera que Camarón de La Isla no es sólo una referencia flamenca. Su figura y su legado lo convierten en un atractivo turístico “y una oportunidad de crecimiento económico para la ciudad de San Fernando y la provincia de Cádiz”. Una celebridad que ha sido difundida desde el Patronato Provincial de Turismo, según ha indicado la presidenta de Diputación, en su ánimo por conformar una propuesta cultural permanente que permita una captación de visitantes sostenida, más allá de la temporada alta.

Patricia Cavada ha valorado la implicación de la Diputación de Cádiz y ha referido las acciones que se están emprendiendo en 2017 para enaltecer la figura de Camarón: la presencia de la colección La leyenda del Tiempo en la pasarela Simov, de moda flamenca; el reciente concurso de saetas; la exposición que se muestra actualmente en San Fernando y que será itinerante; o el congreso previsto en octubre –en coordinación con el Instituto Andaluz del Flamenco- sobre la vida y obra de José Monje Cruz.

El certamen La Isla del Flamenco, en verano, también se dedicará a Camarón, mientras que desde el ámbito institucional también destaca el hermanamiento entre San Fernando y Algeciras, amparado en dos iconos universales como Camarón de La Isla y Paco de Lucía. Sobre este último hito se celebrará un acto solemne el 2 de junio en el Teatro de Las Cortes de San Fernando y una ceremonia posterior en Algeciras.

La cooperación más reciente entre Diputación y Ayuntamiento de San Fernando, en relación a Camarón de La Isla, se materializó en la que fue casa natal de José Monje Cruz. El inmueble, en la calle Carmen, fue rehabilitado gracias a la cobertura financiera del programa Cádiz Origen de las Culturas que gestiona el IEDT de Diputación. La recuperación del edificio y su conversión en centro de interpretación comportó una inversión de 362.000 euros, sostenida entre fondos europeos FEDER –que alcanzaron el 80 por ciento del coste- y recursos propios del IEDT de Diputación.

No obstante, lo que fue la primera realidad de las infaestructuras pretendidamente turísticas sobre la figura del cantaor, se ha convertido en un auténtico mamarracho toda vez que los autores de los textos de los paneles explicativos cometieron dos errores garrafales: escribir mal el primer apellido de José Monje, poniéndolo con ge (Monge) y equivocarse en la iglesia en la que fue bautizado, ya que no fue en el Carmen sino en San Francisco. O sea, que en vez de empaparse del libro que se va a reeditar, se fijaron en la Wikipedia. Dos años después, esos dos errores siguen presentes y engañando a los visitantes de la casa natal.

Irene García y Patricia Cavada han coincidido al valorar la necesidad de conseguir elementos estables, que propicien una presencia permanente del legado de Camarón más allá de los actos puntuales de una efeméride. En esta tesitura la alcaldesa de San Fernando ha reiterado la oportunidad de crear un Museo “de referencia en Andalucía”, aunque no se sabe cuándo y sobre todo si una vez que pase el Año Camarón se enfriarán las buenas intenciones, como ocurrió con le conmemoración del Bicentenario de las Cortes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN