El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

Sanz anuncia más efectivos policiales para la comarca

El delegado del Gobierno "respeta" la concentración de ayer en Algeciras, pero defiende el trabajo del Ejecutivo y de los cuerpos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Antonio Sanz -

El Gobierno tiene previsto reforzar los medios materiales y humanos de la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar para afrontar la actividad de las redes que operan en la zona.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha insistido en este compromiso tras la nueva protesta que, en demanda de estos medios, se celebró ayer en Algeciras, convocada por 21 organizaciones entre colectivos contra la droga, sindicatos y asociaciones policiales de la Guardia Civil, Policía Nacional, Vigilancia Aduanera, policías locales y Policía Portuaria.

Antonio Sanz ha mostrado su respeto por esta movilización, la segunda que se produce en las últimas semanas después de varios incidentes en la zona que han puesto de manifiesto la peligrosidad del trabajo de los agentes que se enfrentan a las redes de narcotráfico que operan en el Campo de Gibraltar.

El delegado del Gobierno ha recordado que después de que hayan pasado unos años en los que no había oferta de empleo público, la tasa de reposición de los funcionarios de estos cuerpos es ya del cien por cien y este año superará ese porcentaje.

Ha destacado que el Gobierno trabaja para "reforzar" los medios materiales y humanos destinados en la zona a la lucha contra el narcotráfico.

Sanz ha valorado el trabajo y la eficacia con la que trabajan los cuerpos policiales en la zona, que permitió que en Cádiz se incautaran el año pasado 136 toneladas de droga, el 53 por ciento del total intervenido en toda Andalucía.

También ha subrayado que el Gobierno no se va a "aburrir", como pretenden los narcotraficantes, de reparar la barrera que puso en el río Guadarranque para evitar que las narcolanchas pudieran pasar a los narcoembarcaderos en los que desembarcan la droga.

La barrera "antinarcos", ubicada entre los términos municipales de San Roque y Los Barrios, ha sufrido el tercer sabotaje desde que entrara en funcionamiento el pasado mes de noviembre.

Sanz ha insistido en que si los narcotraficantes se empeñan en sabotear este sistema es "porque hemos dado en el clavo" y este sistema es "eficaz", "fundamental" e imprescindible" en la lucha contra su actividad.

Los expertos estudian añadirle nuevas medidas, como la instalación de detectores o cámaras, aunque, según el delegado, parece que el elemento que hasta ahora no han podido sabotear son los pilotes de acero de 80 centímetros de diámetro y 1,2 centímetros de espesor rellenos de hormigón que conforman la barrera.

Aún así el delegado del Gobierno cree que los narcotraficantes "siempre buscarán el método" para anular las medidas policiales que dificultan su trabajo, de la misma forma que también han saboteado el SIVE.

Sanz ha querido ser discreto sobre la investigación que "sigue en marcha" sobre el robo de 290 kilogramos de droga del depósito oficial de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ocurrido en octubre de 2012.

La investigación, que recientemente ha llevado a la detención de cuatro personas, entre ellas una que se encargaba del traslado de la droga intervenida para su destrucción, ha sido "compleja", es "muy amplia" y tiene "ramificaciones" que han dificultado las pesquisas.

El delegado del Gobierno ha felicitado a la Policía por el trabajo hecho en esta investigación y ha mostrado su satisfacción porque este hecho "no quede impune".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN