El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

Chiclana

Román da el pistoletazo de salida al Día Mundial de Medio Ambiente

El alcalde ha hecho hincapié en la importancia de actividades como las que se desarrollan en el Aula de la Naturaleza.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita.

El alcalde de la ciudad, José María Román, ha dado el pistoletazo de salida a los actos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente con su visita al Aula de la Naturaleza de Novo Sancti Petri. Un evento en el que también han estado presentes el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, y los responsables del establecimiento, Juan Luis Guillén e Inmaculada Gómez. Además, durante la mañana, un total de 200 niños han tomado parte en los diferentes talleres que allí se realizan, 50 de ellos del CEIP El Trovador y 150 niños del CEIP Sericícola, procedente de El Puerto de Santa María.

Durante la visita, el alcalde ha alabado la labor realizada por Juan Luis Guillén e Inmaculada Gómez en estas instalaciones, porque con un edificio y un pinar “han conseguido crear y consolidar una auténtica aula de la naturaleza y lo han hecho con mucho trabajo y con mucho cariño, teniendo claro cuáles eran sus objetivos y a dónde querían llegar”. José María Román ha incidido en que estas dependencias son muestra del desarrollo sostenible de la zona, tanto a nivel medioambiental, social como económico.

Además, el regidor ha destacado que en Chiclana se ha apostado por un modelo de continuidad, que permita crear empleo, por lo que existe un camino que es claro indicador “de que las cosas se están haciendo bien”. En este sentido, el alcalde ha incidido en el descenso del desempleo en la ciudad durante el mes de mayo en 503 personas.

José María Román ha hecho hincapié en la importancia de actividades como las que se desarrollan en el Aula de la Naturaleza, porque son complementarias para el modelo turístico del municipio y porque tienen mucho que ver en el éxito del turismo en la ciudad por la diversidad que Chiclana ofrece a sus visitantes. “Todas estas iniciativas suman para que podamos mejorar no sólo en Chiclana, sino en la Bahía”, ha reseñado el alcalde.

Por su parte, Juan Luis Guillén ha agradecido la visita de las autoridades y ha reseñado que, como cada año, durante el curso han contado y siguen contando con la visita de grupos de escolares, actividades que se desarrollarán hasta el 19 de junio.

Además, Inmaculada Gómez ha explicado el trabajo que se realiza en estas dependencias, destacando que suelen contar con dos monitores cada 20 niños y uno más si hay niños de aula específica, con necesidades especiales. “Cada grupo tiene un pañuelo de un color para su mejor identificación. Todos ellos realizan diversos talleres como pueden ser el de cuidado de animales, el de transformación y reciclaje o el de gastronomía, en los que hacen pan, pulseras y hasta mermelada de naranja, que luego se llevan a casa”, ha destacado, incidiendo en que tanto los centros como los propios estudiantes están muy satisfechos con estas visitas.

También ha reseñado que acuden a estas instalaciones centros de todos los puntos de la provincia y otro procedentes de las localidades sevillanas de El Cuervo y Lebrija, incidiendo en que son varios los visitantes, de Francia e Irlanda, que se interesan por las actividades de verano.

Hay que destacar que el Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el próximo lunes 5 de junio, por lo que las actividades continuarán en esta jornada con una visita de 120 alumnos al punto limpio de Urbisur. En la misma participarán los colegios Alameda, Serafina Andrades, El Trovador y Ntra. Sra. de Los Remedios.

Además, la Delegación de Medio Ambiente participará conjuntamente con los hoteles en la Jornadas Hotel Zero Energía, actividad que tendrá lugar en el hotel Barrosa Sensimar el mismo día 5 de junio y será  impartida por Tecnalia. El proyecto de ‘excelencia energética’ Zero Energy Hotels está cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa Energía Inteligente para Europa, que agrupa a un consorcio de organizaciones expertas en energía y turismo de 7 países europeos. Busca mejorar la eficiencia energética de las instalaciones hoteleras con medidas encaminadas a la disminución de demanda y a la  sustitución de equipos.

Ya en la jornada del 6 de junio, en colaboración con el Consorcio de Agua de Zona Gaditana, 150 alumnos de los colegios Nuestra Señora de los Remedios y Serafina Andrades protagonizarán una visita  a la Planta Potabilizadora  de El Montañés.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN