El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Sanlúcar se presenta hoy ante la Virgen del Rocío en Almonte

Casi 5.000 romeros sanluqueños han acompañado al Simpecado de la Hermandad del Rocío por las arenas de Doñana. El calor ha sido el principal protagonista.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Simpecado de Sanlúcar. -

La Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda, la quinta más antigua de las 119 filiales de la Hermandad del Rocío, se presenta este sábado por la mañana ante la Balca Paloma.

Los casi 5.000 romeros que han acompañado al Simpecado de la hermandad sanluqueña por las arenas de Doñana llegaron anoche a la aldea tras varias jornadas de peregrinación por un escenario mágico. Sanlúcar, la más numerosas de cuantas hermandades peregrinan por los caminos de Cádiz, ha cruzado un año más las dunas que conforman un variante paisaje que va desde el cruce del Guadalquivir aún en Sanlúcar hasta las marismas de Almonte, pasando por las enormes formaciones dunares del Cerro de los Ánzares. 

Un privilegio para los sentidos que los romeros, absortos en su peregrinar, cuidan cada año conscientes de ser afortunados de poder recorrer una “joya” de la naturaleza, el Parque Nacional de Doñana, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.

En tres días, casi 10.000 romeros pertenecientes a las hermandades de la provincia de Cádiz, han recorrido los 49 kilómetros que separan Sanlúcar de Almonte, han compartido cantes a la Virgen, han sucumbido al Ángelus y han convivido como grandes familias que van al encuentro de su madre. La Virgen del Rocío, la Blanca Paloma, espera hoy a los romeros.

Será Sanlúcar la quinta hermandad en presentarse ante la matriz de Almonte. Un honor debido a su antigüedad, que se remonta a 1680, año en el que la Hermandad Matriz de Almonte acordó concederle privilegios sobre las demás hermandades, como es conservar el quinto lugar a perpetuidad y ser representada por Báculos  en lugar de insignias o varas.

Los protagonistas de hoy en día de esta romería del Rocío llevan cuanto menos 40 años realizando el camino. Es el caso del Hermano Mayor, Francisco Galán, que encara su tercera Romería al frente de la Hermandad y quien cada año guarda en su memoria un camino bien distinto. Aún este año tiene fresco el recuerdo del camino del año pasado, con la lluvia sin protagonista, y pese a ser consciente de las dificultades que el calor supone para los romeros y los animales, sabe también que un camino bendecido por el buen tiempo será un buen camino.

Desde el miércoles Sanlúcar está un poco más vacía. Son casi 5.000 las personas que se han marchado estos días de la ciudad para ir al encuentro de la Señora. Y la devoción rociera se nota en la localidad. Para acudir hoy sábado a la presentación y para la salida de la Virgen, se han organizado varios autobuses de devotos sanluqueños que acudirán a arropar a la Hermandad.
Este año, la Hermandad celebra además el 500 aniversario de la inauguración de la Capilla de San Jorge, un evento que los casi 5.000 hermanos de la Hermandad han tenido presente en cada uno de los actos previos que se han venido celebrando antes de adentrarse en Doñana.

Bajo de Guía volvió a convertirse en primera parada de peregrinación obligada para los romeros y turistas que cada año acuden a contemplar el espectáculo que supone el trasiego de miles de personas, caballos y vehículos en su cruce por el río Guadalquivir.

La llegada de la Hermandad de Sanlúcar a Doñana se ha producido sin incidencias destacadas, más allá del fallecimiento de un caballo, el mismo día del embarque, cuando se acercaba a Bajo de Guía. Según fuentes del dispositivo del Plan Romero, el equino falleció por un paro cardiaco.

Al cierre de esta edición, la Hermandad del Rocío de Sanlúcar acababa de llegar a la Aldea del Rocío tras tres días de un intenso camino, especialmente duro este año por las altas temperaturas que se han registrado. Afortunadamente “no ha habido ninguna incidencia, estamos ya casi llegando a la ermita y todo está saliendo bien”, apuntaba el Hermano Mayor del Rocío de Sanlúcar.

La normalidad y el calor ha sido la tónica de un camino de ida que ha transcurrido sin problemas, tal y como reflejaba el balance del operativo del Plan Romero. El Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía permanecerá activo hasta el miércoles de la próxima semana, cuando regrese la última de las hermandades gaditanas de camino a sus localidades de origen.
Sanlúcar tiene previsto abandonar la Aldea el lunes por la tarde, emprendiendo de nuevo el camino de vuelta por Doñana.

Inyección económica

El embarque de las once hermandades que realizan el camino desde la provincia de Cádiz es también un aliciente para la economía del municipio.

La meca gastronómica que representa Bajo de Guía ha sido durante dos días un hervidero de clientes gustosos de disfrutar de una copa de Manzanilla y unos langostinos de Sanlúcar, productos estrella del municipio. Los distintos grupos rocieros que acompañan a las hermandades animaban el ambiente y varios han sido los locales que han programado actuaciones musicales para estos días.

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, puso de relieve este aspecto económico durante su visita al embarque, deseando que fuera rentable desde el punto de vista de la economía. “Muchos visitantes y turistas acuden a la ciudad, por lo que supone un reclamo para la economía, el turismo y la proyección de la provincia hacia fuera”, manifestó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN