El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

San Fernando

Verbena Popular de la Asociación Madariaga

Tendrá lugar durante los días 25, 26 y 27 de este mes de agosto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El último fin de semana de este mes de agosto es el elegido por la Asociación CCVV Madariaga para celebrar su tradicional Verbena Popular a la que se prevé la masiva asistencia, como ocurre cada año, no sólo de los vecinos de la barriada titular de Cayetano Roldán sino de los de la de San Ignacio, de Naval San Carlos y del Parque, colindantes, así como de convecinos de diversas zonas de La Isla que nacieron y crecieron en esta barriada y acuden puntualmente a la cita anual verbenera.

Y, como en ediciones anteriores, la junta directiva no escatima esfuerzos en ofrecer un nutrido y apretado programa de actos con las actuaciones de un plantel de artistas de lo más variopinto que harán las delicias de pequeños, adultos y mayores. Y es precisamente a las personas de la tercera edad, junto con los peques, hacia donde tanto el presidente, Juan López, como la junta directiva de la entidad vecinal, dirigen toda la máxima atención: a los ancianos como obligada muestra de respeto y homenaje con los que, al menos una vez al año, se les debe agasajar en reconocimiento a su labor social, laboral y familiar, y a los más pequeños para, de alguna manera, mantengan vivo el espíritu de estas tradiciones tan nuestras que no debemos perder.

Y entrando ya en materia de diversión y jolgorio, el viernes 25 comenzará la fiesta con actuaciones para todos los públicos y gustos: los populares "Mickey, Minnie y Donald" abrirán telón para divertimento de los más pequeños con su acostumbrada e interactiva actuación. Seguirá la elección de Miss y Míster infantiles y el ineludible acto de homenaje a socio y socia mayores de la Barriada.

Prosigue la fiesta, que durante los tres días presentará Maite Rodríguez Labandón, voz aterciopelada y simpatía donde las haya, y seguirán las actuaciones de los grupos de baile de la ya famosa Lucía Moreno, la magia y número de hipnosis del ilusionista "Mágico José" y la siempre aplaudida intervención humorística de Rafael Vargas que además de provocar con facilidad la carcajada del publico intercalará algunos palos de cante flamenco acompañado a la guitarra por Carlos Rodríguez.

El sábado, 26, el escenario se reserva para el grupo musical "Calle Latina", el cante flamenco de Nerea Vargas -una promesa isleña hecha realidad, y cerrará telón la imprevisible "Bella Tattu".

Y por último, el domingo 27, pondrán el broche de oro al festejo la agrupación carnavalesca "Muertos de risa", el grupo de baile "Dance too feel" y "Candy y Noelia" al compás de bachata, folklore urbano tan de moda exportado de la República Dominicana y que tanta aceptación tiene en nuestro país.

Todo ello apoyado con la música ambiental del "Gran JJ", para que la fiesta no decaiga, y con un servicio de barra y cocina con la experiencia profesional de los miembros de la Hermandad de la Caridad, recíproca relación que beneficia a ambas entidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN