El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Aldepama denuncia el exceso de volumen del Palacio de Congresos

Pérez presenta alegaciones al plan especial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?Apropiación indebida de terrenos colindantes a la avenida Príncipe de Asturias?
  • Además, denuncia que ?la parcela está ocupando el dominio público marítimo terrestre?
El presidente de la Asociación Linense en Defensa del Patrimonio y el Medio Ambiente (Aldepama), Guillermo Pérez, presentó el pasado sábado, vía correo electrónico, las alegaciones al plan especial que se aprobó hace un mes en Pleno sobre la parcela ocupada actualmente por el hotel Iberostar y el Palacio de Congresos.

En este sentido, Pérez afirmó que “Aldepama ya ha denunciado en tres ocasiones que la parcela tiene exceso de volumen, y además, tras un estudio de la propiedad de los suelos colindantes de la avenida Príncipe de Asturias, comprobamos que eran de Patrimonio, a pesar de que el Ayuntamiento dice que son suyos, denunciando que la parcela está ocupando suelo de dominio público terrestre, sin embargo, no se hace  nada al respecto”.

Por su parte, el arquitecto que colabora con la asociación, Luis Ángel Blanco, comenta que “ante este cúmulo de irregularidades, el Ayuntamiento planteó este plan especial que obvia todas las ocupaciones de dominio público y pretende poner al Palacio  de Congresos la etiqueta de equipamiento para darle vista de legalidad y así intentar justificar los aproximadamente 6.000 metros cuadrados de exceso de volumen, pero un plan especial no es la figura de planeamiento que permita legalmente la modificación de los usos zonales contemplados en el plan general vigente y por tanto, las aprobaciones que de su tramitación resulten son nulas de pleno derecho.

Además, cuando se hizo el Palacio debió solicitarse un informe a Costas pero no se hizo. Con esto se quiere enjuagar una un abuso urbanística gravísimo”.

Por su parte, Pérez indicó que “no es de recibo que el Ayuntamiento cometa una ilegalidad como esta. La parcela no tiene licencia de Turismo por lo que hay diligencias abiertas desde el año 2006”.

Asimismo, el presidente de Aldepama resaltó que “ el técnico municipal llevó a cabo tres informes. El primero de ellos fue favorable a la actuación urbanística, sin embargo, cuando denunciamos este asunto a Fiscalía mandaron un segundo y posteriormente un tercer informe negativo con la debida demolición del edificio”.

Por último, Guillermo Pérez manifiesta en sus alegaciones presentadas que “el exceso de edificabilidad realmente ejecutada supone un enorme impacto visual así como urbanístico derivado de la ocupación de la zona de retranqueo que tienen los bloques de viviendas colindantes así como una saturación sobre la red viaria ya de por sí colapsada al apoyarse en la avenida Príncipe de Asturias, único acceso a Gibraltar desde la red nacional de carreteras”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN