El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Carracao confía en recuperar Gibraltar a base de diálogo

El senador socialista apuesta por el camino del ?razonamiento? y rechaza ?la vía de la fuerza?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Moratinos, acompañado por Miliband y Caruana, en la fotografía objeto de la polémica entre PSOE y PP. -
  • El portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado critica al PP por su ?patriotismo barato?
  • El dirigente socialista propone para el Peñón un ?amplio margen de autogobierno?
El PSOE considera que los gibraltareños aceptarían que España recuperase la soberanía sobre el Peñón “a cambio de un amplio margen de autogobierno, como posibilita el actual modelo autonómico, y de no imponerles que sean españoles”.

El portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado, José Carracao, afirmó que “existen fórmulas para que estas condiciones puedan aceptarse”, aunque subrayó que debe hacerse por “la vía del diálogo y el razonamiento, no por la fuerza”.

Carracao defendió la línea de actuación trazada por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en su reciente visita al Peñón y ha lamentado que el Partido Popular se empeñe en “aferrarse al patriotismo barato” y en pretender recobrar la soberanía “a cualquier precio”.

A juicio del senador socialista, el afecto de los gibraltareños “sólo se conquistará ofreciéndoles un estatus que respete su singularidad y sin imponerles que deban ser españoles”.

Para Carracao, “tenemos que demostrarles que no queremos ser soberanos sobre ellos, que sólo tienen que entender que Gibraltar es un trozo de territorio español y recuperar su soberanía”.

El portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado recalcó que “hay un sentimiento que podemos compartir: llevan muchos años viviendo en Gibraltar y quieren seguir viviendo ahí y ser autosuficientes en el gobierno. Nosotros tenemos un modelo en España de autogobierno muy amplio y pueden tener una autonomía tan amplia como la que tienen o aún mayor, pero con el territorio bajo la soberanía de España”.

Conservar ciudadanía
Carracao opinó que “tampoco sería un problema” que los gibraltareños conservasen su actual ciudadanía. “Ellos pueden mantener la nacionalidad que quieran, por lo que si quieren tener doble nacionalidad, también se la ofrecemos”, apuntó.

Según resaltó el senador socialista, “eso no es la cuadratura del círculo. Hay fórmulas para que esas dos posiciones puedan convivir perfectamente, y eso no se consigue por la vía de la fuerza, sino por la vía del razonamiento, del diálogo”.

Para el portavoz socialista, la clave es “seguir cooperando y desnudarnos uno ante el otro para conocernos mejor y no vivir de espaldas como hemos estado tanto años”. Por ello, Carracao reprochó al PP tener “mucho pudor a desnudarse y que se le vea realmente cómo es y cómo piensa”.

Por contra, el senador apuntó que “nosotros (el PSOE) no tenemos ningún problema en desnudarnos y mostrarnos como somos a los demás”.

De esta forma, Carracao se mostró convencido de que si “el puente de diálogo” con Gibraltar y el Reino Unido se traduce en acuerdos sólidos, “será imposible de dinamitar” y el PP debería aceptarlo si llegase al poder.

Críticas al PP
Asimismo, el senador socialista censuró la postura electoralista del PP y su “afán en ganar votos a costa de mentir” con frases como que la visita de Moratinos es la mayor renuncia a la soberanía del Peñón en 300 años.

Paralelamente, Carracao admitió que “recuperar el dominio de la colonia es prioritario, pero tardará”, por lo que pidió confianza al PP para hacer ver a los gibraltareños que “pueden prosperar más y vivir mejor con España que con el Reino Unido”.

Según el senador socialista, la foto en lo alto del Peñón de Moratinos con su colega británico, David Miliband, y con el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, fue “un gesto de buen talante, de valentía”, que no supone ninguna afrenta.

Por último, el portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado, criticó que el Reino Unido que siga consintiendo el “anacronismo” colonial del Peñón cuando es un “socio y amigo en Europa”.

Moratinos
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, subrayó ayer, tras acusar al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, de “desleal” por sus críticas a la visita al Peñón, que hay “fotos de mucha más vergüenza” que la que recogió la prensa para ilustrar su viaje.

Moratinos se refirió así a la fotografía en la que aparece junto a su homólogo británico, David Miliband, y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana.

La estampa, a juicio del PP, daba “categoría de Estado” a Gibraltar, pero para Moratinos “refleja el diálogo y la cooperación que hay entre las partes”.

Por último, Moratinos recordó la postura adoptada por el PSOE cuando el Gobierno de Aznar “propuso la cosoberanía del Peñón”. Por ello, el ministro de Exteriores pidió que, en cuestiones de Estado, el resto de partidos tienen que “apoyar” al Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN