El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Huelva

Huelva celebra el Día de la Tolerancia

El patio del Consistorio ha acogido la lectura conjunta del manifiesto promovido por el Movimiento contra la Intolerancia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • día tolerancia -

El Ayuntamiento de Huelva ha conmemorado esta mañana el Día Internacional de la Tolerancia, proclamado por la UNESCO, y lo ha hecho con la lectura conjunta del manifiesto promovido por el Movimiento contra la Intolerancia con motivo de esta celebración. Un acto que ha tenido lugar en el patio del Consistorio y en el que han participado los grupos políticos, sindicatos y representantes de asociaciones y entidades que forman parte del Consejo Local de Personas Migrantes y del Consejo Local de Servicios Sociales.
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, ha destacado “la importancia de este gesto, una forma de reivindicar el respeto a la diferencia, a los que son diferentes a nosotros”, y ha agradecido “la unidad y la implicación de la sociedad onubense en este acto contra la intolerancia”.
En el manifiesto se ha expresado el compromiso del Ayuntamiento en la defensa del principio ético y universal de la tolerancia y el rechazo a cualquier acto de discriminación y delito de odio en nuestra ciudad, invocando los valores que promueven la convivencia y el respeto a la diversidad humana, así como a la protección de las libertades y derechos fundamentales.
Asimismo, se ha insistido en “la importancia que esta adhesión tiene en un momento crucial para la sociedad democrática y sus instituciones”, por lo que ha pedido al conjunto de la sociedad su “compromiso con las víctimas y  una mayor sensibilización y educación para la tolerancia, al objeto de conseguir entre todos una ciudad plural, armoniosa, justa, solidaria, igualitaria y respetuosa con todos los valores y pensamientos”.
El manifiesto recuerda que “de forma inquietante, en diferentes países de la Unión Europea, se están viviendo delitos de odio y discriminación xenófoba, racista, islamófoba, antisemita, sexista, misógina, intolerancia por orientación sexual e identidad de género, por diversidad funcional física y psíquica u otras, incluyendo la intolerancia religiosa y por opinión política e ideológica dirigidas a determinados colectivos y a la ciudadanía en riesgo, que recuerdan las épocas más oscuras de persecución y expulsión de personas por sus creencias, valores o procedencia”. Unas situaciones que “no son ajenas a nuestra realidad, quizás menos agravadas pero de las que no podemos ni despreocuparnos, ni inhibirnos y mucho menos guardar silencio”.
En atención a todas estas circunstancias, el Ayuntamiento se ha comprometido a continuar impulsando acciones y medidas con el propósito de prevenir estos problemas y erradicar estas conductas en nuestra sociedad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN