El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Este jueves en La Línea, II Jornadas sobre Seguridad y Defensa

Se tratarán asuntos como el futuro de la UE y la OTAN, la situación actual del DAESH o el panorama en el Sahel

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entidades organizadoras.-AI

El jueves 30 noviembre, a las 16:00 h. se inaugurarán las II Jornadas de Seguridad y Defensa en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, sita en la calle Clavel, 73 de La Línea de la Concepción, en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEES) y el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Con los siguientes objetivos:
• Presentar la incertidumbre y el caos en asuntos de Seguridad a lo largo de la historia. Exponer brevemente la complejidad de la situación de Seguridad actual contemplando aspectos económicos, políticos, sociales... con repercusión en la evolución de la situación de Seguridad. Plantear dudas sobre la posible evolución del escenario global, y de los regionales que afecten a la Seguridad europea y nacional.
• Analizar las relaciones EEUU-Europa. Ofrecer una visión particular sobre el futuro próximo de la UE y la OTAN, directamente relacionadas con la evolución del escenario de Seguridad global.
• Analizar la política exterior de los EEUU en relación con otras potencias nucleares: UUEE-Federación Rusa. Contemplar, especialmente, las posturas de ambos países respecto a Irán y China. Presentar la posible evolución de la situación generada por las aspiraciones de Corea del Norte.
•  Presentar la situación actual del califato declarado por el DAESH., exponiendo los últimos avances en la lucha contra el DAESH en los diferentes escenarios: Siria, Irak y Libia. Presentar la posible evolución de la guerra contra el DAESH.
• Presentar la situación actual en el Sahel, los logros alcanzados por las operaciones SERVAL y BARKHANE y  las consecuencias derivadas de los avances de dichas operaciones. Dar a conocer los principales grupos terroristas y de delincuencia organizada presentes en el Sahel, así como la posible lucha de intereses entre diferentes organizaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN