El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Arcos

La Junta cede al municipio el silo del trigo por 50 años

El Ayuntamiento proyecta su puesta en valor y la financiación para rehabilitarlo. Agradece la gestión de anteriores corporaciones y de Laureano Ruiz Copete

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Edificio del antiguo silo del trigo. -

La Junta de Andalucía ha confirmado ya oficialmente al Ayuntamiento de Arcos la cesión del antiguo silo de trigo, cuyo edificio pasará a convertirse en un equipamiento de uso sociocultural, tal y como se recoge en el convenio firmado en su día.

Esta misma semana, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno  a la cesión del inmueble, con lo que a partir de ahora el Ayuntamiento deberá trabajar en un proyecto para su puesta en valor, además de tener que  buscar la financiación para la rehabilitación del edificio.

El alcalde, Isidoro Gambín, ha agradecido las gestiones realizadas inicialmente por la exalcaldesa Pepa Caro y posteriormente por el equipo de gobierno PP-Ai-Pro, que han servido para recuperar un inmueble sin uso alguno hasta ahora pese a encontrarse en un lugar tan estratégico como el centro urbano de la ciudad. Pero también ha tenido palabras de agradecimiento hacia la “insistencia” que viene mostrando la Asociación de Jubilados y Pensionistas Miguel Mancheño, cuyo presidente, Laureano Ruiz Copete, viene trabajando desde hace años en un proyecto que dé uso al emblemático inmueble. De otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también esta semana la adjudicación de la obra de rehabilitación del acceso de Angorrilla, una vez concluido el proyecto elaborado por la Diputación de Cádiz y valorado en medio millón de euros. Los trabajos han sido finalmente adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las firmas locales Oexman y Cimentación y Tratamiento del Agua.
A partir de ahora, las empresas tienen diez días para presentar la documentación en el Ayuntamiento, lo cual es un trámite sin aparentemente mayores problemas.

Los trabajos salieron a licitación por 500.000 euros pero finalmente se han adjudicado por un total de 304.000.

La idea, según ha avanzado el alcalde, es comenzar la actuación a principios de año, con lo que teóricamente se acabaría con el estrechamiento que actualmente registra la calzada como consecuencia de la escollera de piedra que sujeta a su vez el talud de la urbanización La Gallarda. Hace ya seis años que la zona sufrió un deslizamiento de terrenos, poniendo en peligro la circulación por el acceso de Angorrilla.

Ambas intervenciones públicas constituyen para el alcalde socialista de Arcos de la Frontera “dos buenas noticias” por su trascendencia sobre las infraestructuras y comunicaciones locales. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN