El tiempo en: Huelva
09/06/2024  

Huelva

Todos a una ante el temporal

Gobierno de España, Junta de Andalucía y ayuntamientos, de la mano para que las zonas afectadas recobren la normalidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Mariano Rajoy y Susana Díaz comprueban ‘in situ’ los destrozos ocasionados estos días por Emma
  • Un grupo de trabajo interadministrativo para dar solución urgente a los más afectados

Todos a una para luchar contra los efectos del temporal Emma, que ha arrasado el litoral onubense en los últimos días. Y, ojo, que todavía no ha dado sus últimos coletazos.

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y alcaldes de los municipios onubenses más afectados escenificaron en las playas de La Antilla en la tarde de este lunes su cooperación para dar soluciones a todas las familias y empresas afectadas por el paso de temporal. Rajoy y Díaz, junto a varias decenas de personalidades políticas, comprobaron ‘in situ’ los numerosos destrozos en comercios, chiringuitos, campos de fresa y mobiliario público.

Susana Díaz indicó que el daño ha sido “grande” y que el paso de Emma ha estado marcado por la “crueldad y gravedad” en el litoral. Todo por el fenómeno de mar total que, en palabras de la presidenta andaluz, se produce cuando “el mar vuelve al lugar que originariamente ocupaba”, por lo que “muchas construcciones de hace 50 o 60 años se han visto afectadas por el terreno que el mar ha querido ganar”.

Todo esto “a las puertas de la Semana Santa”, por lo que “tenemos la obligación de aliviar todo lo que se pueda aliviar” las playas de cara a la temporada de verano, según Díaz. “El impacto afecta principalmente a paseos marítimos, chiringuitos, viviendas particulares, a la agricultura e incluso se llevó el temporal por delante el faro de Punta Umbría”, aseguró la presidenta andaluza, quien resaltó que “afortunadamente no hubo pérdidas humanas”.

Por ello, los gobiernos de España y de Andalucía van de la mano para mirar al futuro, y así dar respuesta y soluciones tras el paso de uno de los peores fenómenos meteorológicos registrados en la provincia de Huelva en la historia reciente. “Hay oficinas abiertas en la Subdelegación del Gobierno de España, en colaboración con las de la Junta  y ayuntamientos, para que todos los afectados presenten allí la documentación”, explicó la presidenta andaluza.

A continuación, en declaraciones a periodistas a pie de playa, Mariano Rajoy dijo que “suscribía” la información dada por Díaz y “sus juicios de valor”. Sólo añadió que mostraba su “solidaridad” y su “afecto” como “cualquier persona normal con todas las personas perjudicadas” por los acontecimientos producidos. Así, el presidente de España confesó que “vamos a trabajar juntos e intensamente para que las cosas vuelvan a la normalidad con la mayor celeridad posible”, ya que “todos somos conscientes de lo que esto puede significar en la economía de muchas personas y de mucha gente que vive del turismo”.

Por último, Rajoy aseveró que “podremos equivocarnos, como cualquier ser humano, pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para resolver los problemas que se hayan generado”.

Horas antes de esa foto histórica de unidad entre Rajoy y Díaz, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se reunió con representantes de distintos sectores económicos y alcaldes de municipios de la costa onubense para buscar soluciones. Tras ese encuentro se pudo anunciar la creación de un grupo de trabajo interadministrativo para “poder actuar” frente a los daños ocasionados por Emma, tanto de manera urgente, como a medio y largo plazo.

Tras este anuncio, el PSOE de Huelva incidió en que las playas onubenses requieren de “medidas estructurales” y la Federación Onubense de Empresarios (FOE) pidió “agilidad”. Más destrozos Y el temporal no cesa. Los fuertes vientos provocaron este lunes más de 30 incidencias en una hora en la provincia, según Emergencias 112.

Los motivos de aviso más frecuente fueron las caídas de árboles, carteles, toldos, farolas y cableado eléctrico. Además, hubo problemas en la N-431 por los destrozos ocasionados por el tornado del domingo a la altura de Peguerillas y el Puerto de Huelva realizará obras de emergencia para paliar los daños en el dique Juan Carlos I.

Al menos, en la jornada de este martes, el temporal dará una tregua a Huelva y sólo lloverá en las horas centrales del día tanto en la capital como en la provincia. No hay alerta por vientos o fuerte oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN