El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Málaga

Marbella condena a muerte a las mascotas recogidas en la calle

El Ayuntamiento privatiza y saca a licitación el servicio de atención a animales abandonados e incluye su sacrificio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Abandonados en Marbella. -
  • IU denuncia que "dejan la vida de los animales en manos de una empresa privada que evidentemente se moverá por interés estrictamente económico"

El Ayuntamiento de Marbella ha publicado un anuncio en el BOE para la prestación del servicio de traslado y mantenimiento de animales abandonados y perdidos del municipio de Marbella, esto supone además de la privatización de este servicio público, la autorización a la empresa que resulte adjudicataria, para el sacrificio de los animales abandonados pasados 10 días desde su abandono.

“El PP y OSP condenan a muerte con esta decisión a la mayor parte de los anuales abandonados de Marbella, dejando la vida de los mismos en manos de una empresa privada que evidentemente se moverá por interés  estrictamente económico, y retrotrae el respeto a la  vida de  estos  animales a la situación que los mismos tenían hace más de 30 años, cuando el  ayuntamiento realizaba la misma practica que se pretende implantar ahora”, señala en un comunicado la concejala y viceportavoz de IU, Victoria Morales.

“IU  no va a permitir  que en un municipio como Marbella se  implanten estas  prácticas contrarias al respeto  a  los animales y a la  sensibilidad de muchos  ciudadanos”, apunta Morales, quien añade que “la  experiencia que existe  en otros municipios  y en la Diputación  de  servicios  similares  prestados  por empresas privadas, ha demostrado que más del 80% de los animales  abandonados acaban  siendo  sacrificados  cuando pasan esos 10  días”.

Marbella ha sido un municipio referente en el respeto a los animales abandonados gracias principalmente a la labor de la Triple A durante más de 30 años, “y por respeto a los ciudadanos de este municipio que han mostrado siempre sensibilidad a esta gestión y a los animales y teniendo en cuenta  que muchos visitantes tienen también esta sensibilidad, no podemos volver a prácticas que ya estaban  superadas”.

En el propio pliego técnico que sirve de base a la licitación elaborado por el  ayuntamiento, se hacen continuas referencias al sacrificio e incineración de los animales, “olvidándose de incluir y potenciar  medidas para  garantizar la  supervivencia de las mascotas en unas condiciones dignas hasta  su adopción”, a lo que habría que añadir, que ni  siquiera se  obliga a  que las  instalaciones para  el  depósito  de los animales abandonados estén en Marbella, ni se  especifican  las  condiciones  en las que los ciudadanos de Marbella podrían recuperar una  mascota  perdida, más  allá del a acreditación de  su propiedad y del pago previo de la tasa, por  su recuperación.

Además de este contrato para la recogida de animales abandonados,  también ha salido a licitación pública otro contrato a la vez para la incineración de los  fallecidos, ello unido a las condiciones económicas de los pliegos,  prácticamente predeterminará, como ha ocurrido en otros municipios, que “una única empresa ya en activo pueda  presentarse a esta,  empresa   cuyas  practicas han sido y son muy cuestionadas por el movimiento animalista de la provincia”.

Izquierda Unida anuncia que solicitará la retirada de este concurso por no respetar el  espíritu de las propias ordenanzas municipales y las prácticas de respeto a los animales que se han venido realizando en Marbella en los últimos 30 años, y mantendrá reuniones con el movimiento animalista de todo el municipio para hacer frente a la privatización unilateral de este  servicio público decidida, sin consulta previa,  por el PP y  y OSP. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN