El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Reclusos de la cárcel de Huelva, incomunicados por un robo de cables

"Se ha producido el colapso de las comunicaciones telefónicas con el exterior, afectando directamente a la seguridad de la población reclusa", dice Acaip

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Centro penitenciario de Huelva. -

Los 1.200 reclusos de la prisión de Huelva permanecen incomunicados telefónicamente desde hace unos al quedar inutilizadas las líneas para comunicaciones externas por el robo de cables de cobre de la línea San Juan del Puerto-Polígono Tartessos.

El sindicato ACAIP-Huelva ha denunciado hoy la situación tachando de "inconcebible" que un "pueblo" -refiriéndose al centro penitenciario- con las características específicas que posee, esté padeciendo esta situación "tras más de dos meses de continuas averías".

Finalmente, han indicado "se ha producido el colapso de las comunicaciones telefónicas con el exterior, afectando directamente a la seguridad de la población reclusa y los propios trabajadores".

La incidencia, según ha adelantado pagina3huelva.es afecta únicamente a las cabinas que utilizan los presos, mientras que el resto de teléfonos de la prisión funcionan con normalidad.

Desde Telefónica se ha indicado que se han registrado varios robos y que, en algunos de ellos, se provocan destrozos que requieren varios días de trabajo de ahí la falta de comunicaciones; por su parte desde Instituciones Penitenciarias se ha precisado que ya se han presentado varias reclamaciones a la compañía por estos hechos.

Al margen de esto, ACAIP ha reclamado la resolución de problemas, algunos "endémicos" que viene sufriendo este centro, en el que, según ha denunciado, han fallecido dos reclusos en menos de una semana.

Se han referido el "controvertido" sistema de reparto de la medicación los fines de semana y festivos a una población reclusa que en muchos casos presenta severos problemas de drogadicción.

Además de ser objeto de estudio por parte del Defensor del Pueblo, este problema ha llegado al Congreso de los diputados a través de preguntas parlamentarias.

Y es que la falta de personal sanitario para dicho reparto y las deficiencias en la implantación de un software de gestión sanitaria "hace que ambos factores suponen un verdadero peligro para la vida de la población reclusa y la seguridad de los trabajadores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN