El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Educación y Medio Ambiente desarrollan diversos talleres

Se enmarcan en el proyecto 50/50 que ya se está llevando a cabo de manera conjunta con los centros escolares.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Durante estos días, alumnos de distintos centros de la localidad participan en un programa de actividades encaminado a concienciar y enseñar a los más pequeños a ahorrar energía. Estos talleres se enmarcan en el proyecto 50/50 que ya se está llevando a cabo de manera conjunta con los centros escolares.

La delegada municipal de Educación, Esther García, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Manuel Jesus Puyana Gutierrez, han comprobado esta misma mañana el desarrollo de esta actividad que permite que los niños y niñas conozcan tanto a nivel teórico como práctico todo el proceso de la energía, desde su origen hasta que llega a nuestros hogares, y aprendan a través de juegos, diferentes formas de reducir el gasto de energía y las emisiones de CO2, apagando las luces en casa, o yendo al cole andando, algo que también se está trabajando con el proyecto 'Caminos escolares seguros'.

Los delegados han agradecido la colaboración e implicación de los centros en estos talleres que se desarrollan desde ambas delegaciones, y que se imparten por personal cualificado.

Este tipo de actuaciones contribuyen a seguir avanzando con los más pequeños en la concienciación sobre el uso de la energía, consiguiendo que los menores lleven y apliquen también un nuevo modelo energético en sus casas.

La iniciativa 50/50 se incluye en un proyecto de desarrollo eficiente y medioambientalmente sostenible, que se lleva a cabo de la mano de la EDUSI, con el que el Ayuntamiento quiere hacer un desarrollo más acorde en la lucha contra el cambio climático, con un proyecto transversal estructural y de concienciación a la sociedad.

Los colegios son una parte muy importante de este proyecto, en el que participan desde el personal de servicios como el de limpieza o comedor, representantes de profesorado, AMPAS o representantes del alumnado, y que permitirá que el ahorro que se consiga con la reducción de consumo de energía en los centros se pueda reinvertir en eficiencia energética y mejoras en los propios colegios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN