El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

sociedad

La USC abre expediente al profesor que colgó un vídeo sobre la Manada

Méndez Naya, que ya fue sancionado en 2016 por la institución compostelana por comentarios machistas hacia una alumna, colgó varios vídeos

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Palacio de Justicia de Navarra. -

La USC ha abierto este viernes un expediente informativo al profesor de la Facultade de Ciencias Económicas Luciano Méndez Naya, en relación a unos vídeos colgados en redes sociales con cuestionamientos hacia la víctima de 'la Manada' y analiza el caso por si fuese necesario remitirlo a Fiscalía.

Méndez Naya, que ya fue sancionado en 2016 por la institución compostelana por comentarios machistas hacia una alumna, colgó varios vídeos en sus redes sociales en las últimas horas en los que defiende a 'la Manada' y dice que la víctima "se dejó hacer" y "disfrutó".

En declaraciones a los medios, la vicerrectora de Comunicación, Rosa Crujeiras, ha reiterado la "condena" de la institución a estas declaraciones y ha anunciado que esta misma mañana se ha comunicado al docente la apertura de un expediente informativo para investigar los hechos.

El jueves, a pesar de ser jornada festiva en Santiago, los servicios jurídicos de la USC estuvieron trabajando en "las medidas a adoptar" en relación a estas declaraciones, tras lo que se ha optado por abrir un expediente informativo al profesor, que ya tiene nombrado instructor y ha comenzado a trabajar este viernes.

"Esto nos va a permitir determinar cuál es la repercusión de los hechos en el ámbito profesional del profesor", ha dicho Rosa Crujeiras, que ha aclarado que, según "la evolución que tenga este expediente" se "valorará" la posibilidad de "remitir el caso a la fiscalía".

El rector electo de la Universidade de Santiago, Antonio López, ya avanzó a Europa Press que la institución analiza esta "grave" situación co la idea de acudir a la vía penal si hay "indicios" de que pueda tratarse de un "delito" de estas características.

ESCASO MARGEN

Rosa Crujeiras, en declaraciones a los medios, ha señalado que la universidad trabaja "con la mayor celeridad posible" y en el "marco jurídico" del que dispone, intentando "mantener las garantías para todas las partes", aunque ha reconocido que con "escaso margen".

En todo caso, ha garantizado que la USC "no va a tolerar este tipo de declaraciones que menoscaban los derechos de las personas" y ha pedido esperar a la evolución del expediente para tomar cualquier tipo de decisión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN