El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Cádiz

Velero Diosa Maat, de traficar con coca a luchar contra la sobrepesca

El velero de Ecologistas en Acción emprende en Cádiz un nuevo periplo que concluirá en Santander para reclamar "una pesca sostenible en el Atlántico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción. -
  • El velero de Ecologistas en Acción fue cedido por la Audiencia Nacional a Ecologistas en Acción tras ser decomisado por tráfico de cocaína

El velero de Ecologistas en Acción "Diosa Maat" emprende en Cádiz un nuevo periplo que concluirá en Santander para reclamar "una pesca sostenible en el Atlántico" y el fin de la sobrepesca que, según esta organización, afecta a algo más del 40 por ciento de las poblaciones de este océano.

El velero de Ecologistas en Acción fue cedido por la Audiencia Nacional a Ecologistas en Acción hace más de 10 años tras ser decomisado por tráfico de cocaína en una operación antidroga en las aguas de Cabo Verde.

Desde entonces la embarcación ha sido plataforma de diversas campañas como "Salvemos el Atún Rojo", "Tiburones, el depredador convertido en presa", "Por una costa sana y una pesca con futuro", "En acción por la biodiversidad del Mediterráneo" o "Azul oscuro, casi plástico".

"Por una pesca sostenible nos vamos al Atlántico" es el lema que impulsa la campaña de 2018, con la que el velero Diosa Maat saldrá mañana de Cádiz hacia Portugal, para rodear la costa atlántica y llegar hasta Santander.

Mapa de la travesía.


"El objetivo de esta campaña es dar visibilidad al problema de la sobrepesca, principalmente en aguas profundas, y ofrecer apoyo al sector pesquero artesanal", explica Ecologistas en Acción en un comunicado.

Con esta campaña Ecologistas en Acción recuerda que la legislación europea "tiene marcado el año 2020 como fecha límite para acabar con la sobrepesca", que sufren "más del 40 por ciento de las poblaciones del Atlántico".

En especial quieren sensibilizar sobre los peces de aguas profundas puesto que sus límites de captura se deciden cada dos años, por lo que este año es "definitivo para acabar con su sobrepesca en el plazo fijado".

Durante el próximo mes y medio el velero realizará paradas tanto en la costa portuguesa como en la española, en puertos de Lagos, Lisboa, Vigo, Tapia, Avilés, San Vicente de la Barquera y Santander.

En estos puertos el velero servirá de soporte y difusión de diversas "actividades y protestas" en relación a las amenazas medioambientales del entorno litoral o marítimo en colaboración con otras organizaciones ecologistas locales que perfilarán los temas abordados en cada escala.

En el primer tramo, la costa portuguesa, abordarán problemas que afectan a la pesca como las prospecciones petrolíferas; en Galicia con la minería; y en Asturias y Cantabria sobre aspectos como la contaminación del aire y la minería. E

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN