El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jerez

Descartado el caso de gripe A en la prisión de Botafuegos

El PP pide medidas para afrontar la posible incidencia de la pandemia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la actualidad, ningún recluso de la cárcel de Botafuegos es sospechoso de padecer la gripe A. -
  • El interno ya ha sido dado de alta hace tras recibir los análisis
  • Márquez aseguró que en la actualidad no hay presos sospechosos de padecer la enfermedad
En los últimos días se ha descartado que el recluso del centro penitenciario de Botafuegos padeciese la gripe A, según aseguró ayer a este diario el director del recinto carcelario, Francisco Márquez.

Por tanto, añadió, el interno fue dado de alta, tras confirmarse este extremo mediante la realización de los pertinentes análisis, como adelantó este diario.

Además, Márquez anunció que, en la actualidad, “no existe ningún interno que sea sospechoso de padecer esta dolencia”.

Como se recordará, ya se descartó otro posible contagio anterior, tras aislar en la enfermería a un recluso que podría haber estado infectado, tras percibir el médico algún síntoma similar a los de la gripe A.

Sin embargo, tras permanecer varios días apartado y recibirse los resultados de los pertinentes análisis, se desechó la idea de que el preso padeciera este virus por lo que se procedió a darle el alta inmediatamente.

En este nuevo caso que resultaba sospechoso se ha actuado de forma similar. De esta forma, tras aislar al interno, se está a la espera de recibir la confirmación  tras los análisis remitidos a la Junta de Andalucía.

En cualquier caso, Márquez destaca que “estamos hablando de casos sospechosos, que se están estudiando, pero ninguno de ellos ha sido todavía confirmado por la autoridad médica correspondiente”.

Demandas

Por otra parte, la concejala del grupo municipal del Partido Popular (PP), Edurne Zabalza,  pidió ayer a las autoridades sanitarias a tomar medidas para poder afrontar la posible incidencia de la gripe A en la población con las mayores garantías.

Al respecto, Zabalza propuso a las autoridades sanitarias del Campo de Gibraltar  que “mantengan contactos con los sindicatos profesionales sanitarios para establecer pautas, comportamientos y protocolos a seguir ante la aparición de nuevos casos de esta enfermedad”, así como “el estudio para hacer llegar la mayor información a la población sobre la enfermedad y cómo evitar contagios”.

También preocupa a los populares “el inminente comienzo del curso escolar y cómo se va a tratar la incidencia de la gripe A en los centros educativos”. 

Ante esta situación, Zabalza solicitó a la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar (AGS) que “se reúna con la comunidad educativa para coordinar toda la información disponible y los protocolos a seguir dentro del ámbito escolar”.  Similar reunión y en los mismos términos, prosigue la concejala, “debería mantenerse con las grandes empresas, en las que también trabajan en estrecho contacto muchas personas, con el evidente riesgo de contagio que ello provoca”.

Asimismo, la edil popular pidió la elaboración de una campaña de información  para que se disipen las dudas sobre el caos organizativo instaurado en la administración sanitaria desde que se ha tomado conciencia del posible riesgo que supone esta enfermedad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN